martes, julio 1, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fundación Pies Descalzos y la Fundación Promigas impulsan 160 emprendimientos en Bolívar y La Guajira

Por: Redacción La Prensa
18 mayo, 2024
0 0

Con el fin de hacerle frente a una de las mayores barreras que enfrentan las personas migrantes, colombianas retornadas y comunidades de acogida, surge el proyecto ‘Círculos de Cuidado’, un proyecto de la Fundación Pies Descalzos, con el apoyo de la Fundación Hilton e implementado por la Fundación Promigas en los temas de productividad para facilitar su integración en el sistema laboral y educativo en el país.

El proyecto se desglosa en dos pilares esenciales para transformar comunidades: un componente pedagógico, que facilita el acceso y adaptación de los niños y niñas a la educación formal, y otro de emprendimiento que asume la misión de capacitar a las familias en temas de emprendimiento y sostenibilidad financiera, donde el 80% de los participantes son mujeres.

“Gracias a este proyecto, las clases, el acompañamiento de los asesores y la entrega de los insumos recibidos, he podido fortalecer mi negocio; con esto seguiré mejorando mis ventas para seguir sacando a mi familia adelante”, mencionó Josefa de Luque, participante del proyecto.

Le puede interesar

Minenergía y Grupo Energía Bogotá anuncian que el Proyecto Colectora estará listo en agosto del 2026

Veolia Aguas de La Guajira elimina Conexiones Fraudulentas para Mejorar el Suministro de Agua en San Juan del Cesar

Jóvenes wayúu de Misión La Guajira representarán a Colombia en intercambio cultural en Polonia

Los 378 beneficiarios que hacen parte del componente de emprendimiento, además de desarrollar sus capacidades y de contar con un capital semilla para impulsar sus emprendimientos, reciben acompañamiento psicosocial que busca fortalecer el bienestar emocional y social de los emprendedores, fomentando su autonomía, independencia y desarrollo personal.

En este sentido la directora ejecutiva de la Fundación Promigas, Marcela Dávila, complementa que “nos sumamos a este proyecto desde nuestro programa Más Emprendimiento, que promueve el desarrollo de nuevos negocios, mediante la formación de capacidades en los emprendedores, para su inserción en el ecosistema del emprendimiento. De la mano de nuestras empresas Promigas y Surtigas, seguimos comprometidos con dejar una Huella Social y seguir llevando Energía que Impulsa Desarrollo en las comunidades de La Guajira y Bolívar”.

Asimismo, los participantes, tras culminar con éxito su proceso formativo en el marco de ‘Círculos de Cuidado’, han recibido certificación en Habilidades Emprendedoras y Competencias para la Vida.

Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos, asegura que “en la Fundación Pies Descalzos, creemos en el poder de las alianzas para transformar vidas. Por eso, cuando invitamos a la Fundación Promigas a crear esta alianza sabíamos que juntos podíamos fortalecer las habilidades empresariales y mejorar la calidad de vida de las personas migrantes y retornadas en Cartagena, Maicao y Riohacha. Nuestro objetivo es crear una sociedad más justa y equitativa, brindando oportunidades para que cada individuo genere ingresos y sustente a sus familias, a sus hijos e hijas quienes también hacen parte del proyecto Circulos de Cuidado.

El proyecto, además, acompaña a niñas y niños migrantes y retornados en su acogida en las instituciones educativas, para que su proceso de vinculación en los colegios sea armonios. A la fecha, se han impactado más de 1200 niñas y niños en los tres territorios.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S