viernes, agosto 29, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Icetex abre convocatoria para estudiar pregrado o posgrado en Japón

Por: Redacción La Prensa
18 mayo, 2024
0 0

Japón será desde 2025 un destino real para los colombianos que sean seleccionados en las tres convocatorias de becas que este país, a través del ICETEX, tiene abiertas para estudios de pregrado, posgrado o investigación en territorio nipón.

Se tratan de oportunidades para estudiar pregrado, posgrado y programas de investigación de manera presencial a partir del próximo año, con gastos de admisión, matrículas y gastos académicos cubiertos, así como apoyo de estipendio mensual que va entre los 117.000 yenes (2.900.000 pesos) para pregrado y 143.000 yenes (3.600.000 pesos) para posgrados o investigación.

“Beca que sí es pa’ eso, es una oportunidad única en la vida. Japón es un destino de gran atractivo para personas de todo el planeta, pues se caracteriza por impulsar la academia, literatura y el arte con excelencia. Los beneficios de estas becas responden a una gestión internacional que desde el ICETEX estamos fortaleciendo con opciones reales de acompañar proyectos de vida de nuestros jóvenes a nivel global y con los mejores estándares de calidad”, señaló la presidenta (e) del ICETEX, Patricia Abadía.

Le puede interesar

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali

‘Si invaden a Venezuela se triplican los migrantes ilegales a Colombia y se acelera la quiebra de Ecopetrol’: presidente Petro

‘No sean irresponsables’, dice presidente Petro sobre iniciativa para tumbar proceso de paz con las Farc por referendo

El Programa Monbukagakusho) está dirigido a bachilleres colombianos graduados o que incluso hayan iniciado sus estudios universitarios, con promedio mínimo de notas de bachillerato de 3,7/5,0 y que preferiblemente cuenten con puntaje mínimo en las pruebas Saber 11° de 65 en las áreas que tengan relación con lo que se pretende estudiar en Japón.

El Posgrado o investigación en diferentes áreas en Japón (Programa Monbukagakusho) está destinada a profesionales colombianos que deseen adelantar estudios de maestría, doctorado o investigación en áreas relacionadas a su formación profesional y que cumplan los requisitos de admisión para los programas ofrecidos por las instituciones japonesas.

 

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S