miércoles, noviembre 12, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia suspende intercambio de información de inteligencia con EE. UU. mientras persistan ataques en el Caribe

Por: Redacción La Prensa
12 noviembre, 2025
0 0
Colombia suspende intercambio de información de inteligencia con EE. UU. mientras persistan ataques en el Caribe
Desde su cuenta oficial de X el presidente Gustavo Petro anunció que había ordenado a todos los niveles de inteligencia de la fuerza pública suspender el envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses, en respuesta a los recientes ataques con misiles contra embarcaciones en el mar Caribe.
“Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, señaló el mandatario.
La declaración se da luego de que la periodista Natasha Bertrand, de CNN, informó que el Reino Unido decidió suspender el intercambio de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe, al considerar que los ataques militares de Washington podrían violar el derecho internacional.
La posición del gobierno colombiano se enmarca en su política de redefinir la cooperación internacional antidrogas, privilegiando los derechos humanos, la soberanía y la protección de la vida sobre los enfoques militarizados.
Con esta decisión el presidente Petro reafirma su llamado a una nueva política global de lucha contra las drogas, centrada en la justicia social, la prevención y el respeto por los pueblos del Caribe.

Le puede interesar

Defensoría mantiene vigilancia sobre incendios forestales en regiones vulnerables de Colombia

Colombia da un paso firme en la Transición Energética Justa y Ecológica con la firma del decreto de la Licencia Ambiental Eólica con Diseño Optimizado

Contraloría General refuerza la vigilancia fiscal preventiva ante el periodo electoral 2026 y lanza alertas tempranas para evitar uso indebido de recursos públicos en época electoral

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S