En un firme compromiso con la eficiencia y la legalidad, Veolia Aguas de La Guajira ejecutó una importante jornada de desconexión de acometidas no autorizadas sobre la línea de conducción Metesusto – Barrancas. Esta operación es crucial para la reducción de pérdidas y la optimización del recurso hídrico en beneficio de la comunidad.
Las actividades se llevaron a cabo durante el mes de octubre y noviembre de 2025, con el acompañamiento del Ejército Nacional. El resultado fue la desconexión de 26 acometidas fraudulentas detectadas en propiedades dedicadas a actividades comerciales, agrícolas, de ganadería y pecuarias.
Estas conexiones ilegales incurren en el delito de defraudación de fluidos, penalizado por el artículo 256 del Código Penal (Ley 599 de 2000), el cual contempla penas de prisión y multas para quienes se apropian de fluidos, como el agua, mediante mecanismos clandestinos o alteración de sistemas de control.
El consumo estimado de estas 26 conexiones ilícitas ascendía a 10 Litros por segundo, un volumen que representa más de 26.000 metros cúbicos al mes, suficiente para llenar el equivalente a 7 piscinas olímpicas.
La recuperación de este caudal es de gran importancia para el municipio, ya que el agua desviada ilegalmente es vital para mejorar significativamente la presión y el caudal del servicio de agua potable en la localidad, garantizando un acceso más equitativo y de mayor calidad a un número superior de hogares.
Se hace un llamado a la ciudadanía para que se una a este esfuerzo, denunciando cualquier conexión o actividad irregular a través de la línea 116 y nuestros canales digitales. Estas operaciones son fundamentales para optimizar la infraestructura existente y ofrecer un servicio de calidad que responda a las necesidades de la población.
Invitamos a todos los usuarios a sumarse a la iniciativa denominada un Pacto por la Gobernanza del Agua, que busca comprometer a todos los actores sociales, políticos, económicos, militares en aunar esfuerzos para darle la importancia que tiene el agua como un recurso escaso y agotable, con el fin de que cada quien, desde su ámbito de acción, coadyuve por su preservación y conservación.
En las pequeñas acciones que cada uno realiza están los cambios que suman a la Transformación Ecológica.
