viernes, noviembre 21, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía colombiana sigue creciendo: 3,6 % en el tercer trimestre de 2025 y 4% en septiembre, reveló el Dane

Por: Redacción La Prensa
19 noviembre, 2025
0 0
Economía colombiana sigue creciendo: 3,6 % en el tercer trimestre de 2025 y 4% en septiembre, reveló el Dane

Economía colombiana sigue creciendo: 3,6 % en el tercer trimestre de 2025 y 4% en septiembre, reveló el Dane

La economía colombiana siguió mostrando resultados favorables al cierre del tercer trimestre de 2025.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el periodo julio a septiembre tuvo un crecimiento de 3,6 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año pasado, mientras que el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) aumentó en 4 puntos porcentuales con relación al mismo mes de 2024.

El PIB creció 1,2 frente a trimestre anterior

En el caso del PIB, la directora del Dane, Piedad Urdinola Contreras explicó que el crecimiento de 3,6% no se registraba desde 2022. Esta variación es mayor en 1,2% frente al segundo trimestre del año en su serie ajustada por efecto estacional y calendario.
En esa serie ajustada, el mayor crecimiento se dio en:
– Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, con 3,4%.
– Actividades financieras y de seguros, con 2,3%.
– Industrias manufactureras, creció1,5%.
Desde el enfoque de la producción las actividades que mayor crecimiento registraron en el tercer trimestre de este año fueron:
– Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que crecieron 8%.
– Comercio (al por mayor y al por menor); reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida, crecieron 5,6%.
– Industrias manufactureras aumentaron 4,1%.
El informe señala que en el año corrido (enero a septiembre) de 2025, el PIB creció 2,8% frente a igual periodo del año pasado, siendo las principales actividades en crecimiento:
– Comercio; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida, que crecieron 5,1%.
– Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, grupo que creció 4,4%.
– Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, creció 4,1%.

Índice de Seguimiento a la Economía

​El crecimiento del ISE de septiembre de 2025 en su serie original cerró en 4 p.p. respecto del mismo mes del año pasado, cuando cerró en 0,8%.
Las principales variaciones se dieron en las siguientes actividades:
– Actividades artísticas, de entretenimiento, y actividades de los hogares, que crecieron 9,2%.
– Administración pública y defensa; Educación; Actividades de salud humana, crecieron 6,8%.
– Industrias manufactureras, crecieron 4,9%.
– Comercio y reparación; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida, crecieron 4,8$.
– Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, crecieron 4,7%.
– Actividades financieras y de seguros, crecieron 4,6%.
Respecto de la serie ajustada por efecto estacional y calendario, el ISE de septiembre de 2025 presentó las siguientes variaciones:
– Actividades primarias (Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca) creció 2.8 p.p. desde -0,4 del mismo mes del año pasado.
– Actividades secundarias (Industria manufacturera) creció 2,3 p.p. desde -0,9 del año pasado.
– Actividades terciarias (servicios y comercio), las que más crecieron fueron Administración pública y defensa; Educación; Actividades de la salud humana (2,3); Actividades financieras y de seguros (1,7 p.p.); y Información y Comunicaciones (1,5 p.p.).
Con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane

Le puede interesar

Pagos a través de billeteras digitales y Bre-B ya no tendrán retención en la fuente

Drummond Ltd. lidera transferencia de conocimiento sobre fotogrametría con UAS (drones) aplicada a la minería

DIAN recaudó $23,6 billones por declaración de renta de 2024 que presentaron más de 6,5 millones de contribuyentes

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S