sábado, julio 12, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Onda tropical No.39 provocará lluvias en La Guajira

Por: Redacción La Prensa
26 septiembre, 2024
0 0
Onda tropical No.39 provocará lluvias en La Guajira

El pronóstico de Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira nos indica que, debido al paso de la onda tropical No.39, es posible que los cielos estén cubiertos y se reporten lluvias en gran parte de La Guajira.

En Uribia habrá lluvias ligeras, mientras que, en Manaure, Maicao y Albania se prevén lluvias de ligeras a moderadas y habrá lluvias más intensas en Riohacha, Dibulla, Hatonuevo, Barrancas, Distracción, El Molino, La Jagua del Pilar, Fonseca, San Juan del Cesar, Villanueva y Urumita. Las lluvias de mayor intensidad se presentarán en la noche y es posible que estén acompañadas de actividad eléctricas, vientos fuertes y no se descartan vendavales.

Esto posiblemente incidirá en el aumento de las alertas por deslizamientos sobre todo en los municipios que están cerca de la alta montaña. Hay especial atención para Barrancas, Fonseca, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar.

Le puede interesar

Corpoguajira articula formación para empresarios verdes de Dibulla en alianza con diferentes entidades

OIM fortalece acceso a salud en la frontera colombo-venezolana

La Guajira presente en la Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza 2025” en Cali

Igualmente, hacia las zonas que están en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta hay que tener especial atención por el aumento en el nivel de los ríos.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S