viernes, agosto 29, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este año se presentarán 23 tormentas tropicales en la temporada de huracanes

Por: Redacción La Prensa
18 mayo, 2024
0 0
Samuel Lanao Robles Director de Corpoguajira.

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, presentó la predicción climática y el pronóstico de la temporada de huracanes que comenzará el próximo primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Leidy Rodríguez, meteoróloga del Sistema de Alertas Tempranas SAT de la Corporación, explicó que este año se pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico muy por encima del promedio para el año y precisó que, durante este tiempo, es posible que se formen en el área comprendida por el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, alrededor de 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 podrían convertirse en huracanes y 5 de ellos podrían alcanzar fuerza de huracán mayor.

Según señaló, Colombia podría ser afectada directa o indirectamente por estos sistemas, especialmente en la región Caribe y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de acuerdo con el comportamiento histórico de estos fenómenos climáticos.

Le puede interesar

Procuraduría indaga posibles irregularidades en intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P

Tortuga fósil hallada en La Guajira y olvidada durante décadas en un museo en Suiza resultó ser una nueva especie

Reducción del 68,6% en la mortalidad perinatal en La Guajira demuestra que el cambio del modelo de salud sí funciona: presidente Petro

La mayor vulnerabilidad se presenta en los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico. También informó que, la influencia de las temperaturas cálidas récord de los océanos y la alta posibilidad del fenómeno de “La Niña”, podrían dar paso a condiciones necesarias para que se produzcan huracanes de gran intensidad, esta temporada de huracanes 2024.

“Los periodos más activos son en los meses de agosto, septiembre y octubre cuando se dan la mayoría de las tormentas tropicales y huracanes. Con agosto, la actividad gana fuerza hasta el pico de inicios de septiembre”, anotó Leidy.

Agrega que en mayo se inicia ya la temporada ciclónica con las ondas tropicales que podrían convertirse en depresión, luego en tormenta y si toman fuerza, pasan a huracanes. “A partir de ese momento se les asigna un nombre por parte de la Organización Meteorológica Mundial, con el fin de hacer seguimiento a su trayectoria”, indicó.

Este año algunos de los nombres que se han definido para los huracanes son: Alberto, Chris, Debby, Beryl, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, entre otros. Durante la temporada de huracanes se presentan: tránsito de ondas tropicales, depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes, que se mueven de este a oeste a través de los trópicos causando aumento de humedad, vientos fuertes, descargas eléctricas y nubes, las cuales pueden aportar lluvias de variada intensidad y generar emergencias. Se sugiere estar atentos a la emisión de los pronósticos del estado del tiempo y alertas emitidas por la entidad y a las autoridades tomar las medidas preventivas.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S