viernes, mayo 9, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con ‘Medico en tu Casa’, se redujo la mortalidad infantil en el Magadalena

Por: Redacción La Prensa
19 mayo, 2024
0 0

El modelo preventivo de salud, impulsado por el exgobernador Carlos Caicedo, ha dado muestra de los resultados cuando el acceso a la salud dejó de ser un privilegio de unos y se convirtió en un derecho para todos.

El Gobierno departamental desde el 2021 traspasó las barreras del departamento, allá donde nunca antes había llegado un especialista, porque claramente ese nunca fue el objetivo de los malos gobiernos del pasado. Los politiqueros desangraron la red hospitalaria entregándosela a congresistas como cuotas de poder a costa del sufrimiento de los magdalenenses que padecían las muertes y más enfermedades que podían ser predecibles.

Al recogerse los Resultados de ‘Médico en Tu Casa’, el gobernador Rafael Martínez expresó que para este 2024 “estamos dando continuidad a este programa por lo éxito que fue en su ejecución en el periodo anterior”, iniciativa del exgobernador Carlos Caicedo, que permitió cerrar las brechas del acceso a la salud a las poblaciones menos favorecidas del Magdalena, logrando que 787.936 personas pudieran recibir asistencia de médicos en cada uno de los rincones del departamento.

Le puede interesar

Santa Marta vibró con el folclor y la alegría del Desfile de Comparsas de UNIMAGDALENA

UNIMAGDALENA lideró reflexión sobre esclavitud y legado afrodescendiente en Santa Marta

Gobernación del Magdalena construye tanque de 750 mil litros para el suministro continuo del servicio en Pivijay

La atención primaria en salud se ha enfocado en las zonas más vulnerables y de difícil acceso, superando barreras geográficas y socioeconómicas, cumpliendo así una estrategia inclusiva y participativa, promoviendo la acción intersectorial y la participación ciudadana. El exgobernador logró revertir lo que los politiqueros hicieron con el erario de la salud, que se convirtió en la caja menor de estos mientras el pueblo sufría. Este programa, ponderado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud Nacional, es la muestra de lo que se puede conseguir si los recursos no se quedan en manos de la corrupción.

Y es que el impacto que ha tenido en la Salud Pública el programa ‘Médico en tu Casa’ redujo los índices de mortalidad infantil, al pasar de 231 casos en el 2019 a 148 en el 2023; una reducción del 15% en mortalidad materna y una disminución del 52% en las intoxicaciones, indicando un aumento en la conciencia pública sobre los riesgos y fortalecimiento en las medidas preventivas.

Fueron 100 equipos médicos, integrados por más de 670 profesionales, los que efectuaron más de 1’385.607 intervenciones en salud a través de visitas domiciliarias, cubriendo así los 29 municipios del departamento en donde aplica la cobertura del programa.

Durante el periodo de gobierno de Carlos Caicedo se logró la integración de la salud con otras políticas públicas, potenciando un abordaje holístico de los determinantes sociales en salud desde el desarrollo social transversal en los cinco entornos: Hogar, educativo, comunitario, laboral e institucional.

Hoy se ejecuta ‘Médico en tu Casa’ llegando a la población indígena e integrando los territorios donde hay vestigios de la mezquindad de los malos gobiernos.

Todos estos Resultados permitieron que el Gobierno Nacional adoptara el programa ‘Medico en tu Casa’ como modelo de referencia para todo el territorio nacional.

 

Pie de foto: Entregan buenos resultados del programa Médico en Casa en el Magdalena.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S