domingo, julio 6, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos de Colombia y de Turquía entregan Asistencia Humanitaria en La Guajira

Por: Redacción La Prensa
20 enero, 2025
0 0

Inició la distribución de Asistencia Humanitaria de Emergencia en zona rural de Riohacha, La Guajira, que beneficiará a más de 2.500 personas de comunidades indígenas afectadas por las intensas lluvias que se registraron en el departamento a finales del año pasado.

Esta entrega de ayudas se realiza a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), en el marco de la Declaratoria de Desastre

Nacional por variabilidad climática, con el apoyo de la Cancillería y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TİKA).

Le puede interesar

Minenergía y Grupo Energía Bogotá anuncian que el Proyecto Colectora estará listo en agosto del 2026

Veolia Aguas de La Guajira elimina Conexiones Fraudulentas para Mejorar el Suministro de Agua en San Juan del Cesar

Jóvenes wayúu de Misión La Guajira representarán a Colombia en intercambio cultural en Polonia

La Asistencia Humanitaria de Emergencia incluye 537 kits de alimentos no perecederos y 537 kits de productos de aseo.

Las comunidades beneficiadas pertenecen a 11 corregimientos de la zona rural de Riohacha: Jarijinama, Chivin, Juan Arangon, La Loma vía Valle,

Anaralito Nuevo, San Rafael, Los Cabritos, Manantial, Santa Clara, Panterramana y Kamuchisain.

Esta acción es una respuesta directa a las afectaciones provocadas por la variabilidad climática, que ha impactado negativamente las actividades

económicas y la subsistencia de las comunidades indígenas de la capital guajira.

Los kits fueron preparados para cubrir las necesidades básicas inmediatas de las familias y serán entregados en jornadas organizadas en cada

corregimiento, con la participación de representantes del Gobierno Nacional, Embajada Turca, TİKA y líderes comunitarios.

El pasado mes de noviembre, el presidente Gustavo Petro declaró el estado de Desastre Nacional como medida para enfrentar las

consecuencias de la variabilidad climática que afecta diferentes regiones del país.

Con estas acciones, el gobierno reitera su compromiso con el bienestar de las comunidades de La Guajira, trabajando conjuntamente para mitigar

los impactos de la emergencia climática y fortalecer las capacidades locales frente a futuros eventos adversos.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S