viernes, mayo 9, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcaldía de Barranquilla transforma puntos críticos en nuevos espacios verdes

Por: Redacción La Prensa
18 mayo, 2024
0 0

La Alcaldía de Barranquilla inició una ambiciosa campaña de embellecimiento para convertir entornos críticos de la ciudad en amigables espacios verdes. Este proyecto, más que una simple remodelación urbana, representa un compromiso sólido con la salud ambiental y la sostenibilidad, proporcionando a los ciudadanos entornos más saludables y visualmente agradables.

Para el alcalde Alejandro Char, “esta iniciativa no solo contribuye a la mejora visual de la ciudad, sino que también genera espacios más amigables, beneficiando así el bienestar general de la comunidad, reduciendo sensaciones térmicas y haciendo de Barranquilla una ciudad cada vez más limpia y linda”. Además de la recuperación de espacios degradados, se está trabajando para expandir significativamente la cantidad de áreas verdes disponibles para el disfrute de todos los barranquilleros.

Con esta estrategia se siembran para paisajismo especies como mangle verde, dianella, miami, ave del paraíso y grama. También se siembran árboles como almendro, San Joaquín, alistonia, bonga, olivo verde, florón, lluvia de oro y, al menos, otras 8 especies en bulevares, glorietas, esquinas y otros puntos críticos que ahora son nuevas zonas verdes para la ciudad.

Le puede interesar

Alcaldía abre convocatoria de ‘Poesía para una Barranquilla Sostenible’

Uninorte lista para la Filbo 2025

Actinopus embera, una nueva especie de araña se suma a la biodiversidad del Caribe colombiano

El proyecto, en colaboración estrecha con Siembra Más, se puso en marcha con acciones coordinadas entre diversas dependencias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada ciudadano. Actualmente, se llevan a cabo intervenciones paisajísticas en diferentes puntos de la ciudad, sumando más de 8.400 m² de áreas verdes, implementando un paisajismo extensivo y la plantación de más de 500 árboles para revitalizar estas áreas urbanas.

Con este enfoque integral, se busca no solo embellecer la ciudad, sino también fomentar una cultura ciudadana arraigada en el respeto por la naturaleza y la conservación del medioambiente, uno de los pilares del Plan de Desarrollo del alcalde Alejandro Char durante su mandato en el cuatrienio 2024-2027.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S