jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Batalla de Flores 2025 le enseñó al mundo que en Barranquilla se Baila Así

Por: Redacción La Prensa
4 marzo, 2025
0 0
La Batalla de Flores 2025 le enseñó al mundo que en Barranquilla se Baila Así

El pasado sábado de Carnaval, Barranquilla disfrutó de su inigualable Batalla de Flores 2025 que se destacó por su puntualidad, afluencia de público, orquestas, innovadores disfraces y reafirmó su importancia como uno de los eventos más importantes de la agenda nacional.

168 grupos folclóricos, disfraces individuales y colectivos, 19 carrozas y más de 40 carros musicales, desfilaron este sábado de Carnaval en el Cumbiódromo de la Vía 40 dando una muestra de la cultura de la ciudad ante el mundo, donde los hacedores y el público bailaron sin parar.

Desde las 10:40 a.m., con inició la apertura institucional con el programa de Carnaval Sostenible y las Escobitas de Triple A. Seguidamente los siete bloques temáticos presididos por 20 carrozas y más de 168 grupos folclóricos entre disfraces individuales y colectivos que le siguieron mostrando al mundo como se baila aquí.

Le puede interesar

Jorge Celedón lanzó su marca de café: Ay Ombe, con cinco aromas para degustar

Todo listo para el Festival del Retorno, este fin de semana en Fonseca

“Es la primera vez que vengo a Colombia y a Riohacha y esta ciudad se quedó en mi corazón” May Gorostiaga, cuentero del país Vasco

La prioridad fue para las cumbiambas líderes de la tradición como El Cañonazo, La Revoltosa, La Sabrosa —en homenaje a sus 40 años-, que abrieron paso al Rey Momo 2025, Gabriel Marriaga escoltado por su Cumbión de Oro y el ritmo de las Alegres Ambulancias. Le siguió la banda de Baranoa con el maestro Chelito De Castro que compartieron bloque con disfraces tradicionales como los descabezados, Las gigantonas, Cantinflas y sus Cantinflitas, La nobleza y Saddam Hussein, entre otros y comparsas como Rumbón Normalista, Tromba Marina y los mapalés de Nacimiento en Palenque y Bambazú.

Los reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca brillaron a bordo de la carroza Fantasía de Macondo en la que se robaron los aplausos de los asistentes, seguidos por danza la cumbiamba El Gallo Giro, El Cumbión Ñero y la Misma Vaina, le siguieron el Congo Reformado, Perro Negro, Congo Grande de Barranquilla, entre otros.

Más tarde, la soberana del Carnaval; Tatiana Angulo Fernández de Castro, deslumbró en su carroza “Sinfonía de Pasión”, con su traje de coronación, acompañado por su comitiva y al ritmo del príncipe del Carnaval Checo Acosta.

Las Reinas Populares desfilaron junto a la carroza de Hania Orozco Reina Popular actual, llevando coloridas polleras que les entregó la soberana del Carnaval. En las carrozas estuvieron las Reinas del Carnaval de años anteriores Cristina Felfle, Valeria Abuchaibe, Valeria Charris, Natalia de Castro, Marcela García y las barranquilleras Valeria Domínguez, Martica Maturana y las bellezas nacionales como Viña Machado, Laura de León, la señorita Colombia Catalina Duque, la Miss Universo Colombia Daniela Lozada y reconocidas figuras nacionales como la diva de Colombia Amparo Grisales, Carlos Calero, Linda Palma, Katherin Ibarguen, entre otros.

Desde República Dominicana llegó el grupo Tribu Cibao que acompañó a los Disfraces del Siglo XXI de Moisés Pineda y Carnaval de Barranquilla por el mundo una delegación de los barranquilleros que celebran el Carnaval en diferentes ciudades de Estados Unidos que hicieron un homenaje a las danzas de Congo.

Uno de los grandes atractivos de la Batalla de Flores 2025 fue la participación de más de 35 orquestas y agrupaciones musicales como Rikarena, Systema Solar, Adriana Lucía, Yader, Criss y Ronny, Silvio y El Vega, Mr. Black, Rafa Pérez, Martin Elías Jr, La Banda del 5.

A pesar de las altas temperaturas y el sol abrasador, miles de personas se dieron cita en la Vía 40, colmando sus 4 kilómetros de recorrido para disfrutar este desfile que finalizó con la llegada del último grupo a las 5:40 p.m., en el Puente de la María.

Carrozas ganadoras

Para reconocer el trabajo de los maestros artesanos y diseñadores, también el apoyo de la empresa privada, durante la Batalla de Flores se elijen las tres mejores carrozas, este año el equipo de jurados estuvo conformado por los artistas plásticos Carla Celia y Alex García, la arquitecta Katia González, el fotógrafo Emilio Yidi y la Directora Patrimonio Nacional Mónica Orduña, que seleccionaron como ganadoras:
• Primer puesto: Guayabero, Diseñada por Elias Torné, construida por Hernando Arteta y patrocinada por D1.

  • Segundo puesto: Leyenda y Tradición, diseñada por Rafael Polanco y construida por Ricardo Vieria y patrocinada por RCN.
  • Tercer puesto: El Gran Congo, diseñada por Rafael Polanco, construida por Álvaro de la Hoz y patrocinada por Punto múltiple.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S