jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella se reencuentran en “El Último Baile”

Por: Redacción La Prensa
3 junio, 2025
0 0
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella se reencuentran en “El Último Baile”

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella se reencuentran en “El Último Baile

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, una de las duplas más icónicas del vallenato contemporáneo, vuelven a unirse para darle vida a “El Último Baile”, un álbum que representa un emotivo reencuentro y una celebración del legado musical que construyeron juntos. Este trabajo discográfico, lanzado en mayo de 2025, marca el cierre simbólico de una etapa dorada del vallenato, rindiendo homenaje a sus raíces y a la esencia auténtica del género.

“El Último Baile” cuenta con 13 canciones inéditas que mezclan la fuerza interpretativa de Silvestre con la maestría en el acordeón de Juancho. El álbum destaca por su sonido tradicional, letras emotivas y arreglos que evocan la época de sus primeros éxitos. Entre los temas más comentados están “Volvimos a Sentir”, “Ese Vallenato” y “Gracias por Esperarme”, que ya son tendencia en plataformas digitales y estaciones radiales del país.

Le puede interesar

Jorge Celedón lanzó su marca de café: Ay Ombe, con cinco aromas para degustar

Todo listo para el Festival del Retorno, este fin de semana en Fonseca

“Es la primera vez que vengo a Colombia y a Riohacha y esta ciudad se quedó en mi corazón” May Gorostiaga, cuentero del país Vasco

El lanzamiento del álbum vino acompañado de una gira nacional denominada también “El Último Baile”, que inició con un histórico concierto en Valledupar y continuará por ciudades como Barranquilla, Medellín, Bogotá y Bucaramanga. Estos conciertos no solo celebran su regreso como pareja musical, sino que también sirven como despedida oficial de su alianza artística en los escenarios.

La expectativa generada por este proyecto ha sido enorme, no solo entre los seguidores del vallenato sino en toda la industria musical colombiana. Silvestre y Juancho han dejado claro que “El Último Baile” no es solo un álbum: es una carta de amor al folclor, a la amistad y a los miles de seguidores que han acompañado su historia.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S