jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia y Venezuela firman acuerdo que regula transporte de carga entre ambos países

Por: Redacción La Prensa
18 julio, 2025
0 0
Colombia y Venezuela firman acuerdo que regula transporte de carga entre ambos países

El instrumento jurídico fue considerado como un paso decisivo en la integración económica y logística binacional, debido a que fija reglas claras y estándares compartidos en las dos naciones.

El ministerio de Transporte de Colombia emitió concepto técnico favorable al acuerdo, firmado en 2014 y ratificado por la Ley 2301 de 2023, permitiendo con su activación la construcción de una frontera moderna, eficiente y segura. El siguiente paso será el intercambio de notas diplomáticas para su entrada en vigor.

“El 86 % de nuestras exportaciones a Venezuela se mueve por carretera. Solo en 2024 alcanzamos 861 millones de dólares, casi el doble que en 2022. Con este acuerdo, damos un salto hacia una integración más justa, segura y eficiente”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Le puede interesar

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali

‘Si invaden a Venezuela se triplican los migrantes ilegales a Colombia y se acelera la quiebra de Ecopetrol’: presidente Petro

‘No sean irresponsables’, dice presidente Petro sobre iniciativa para tumbar proceso de paz con las Farc por referendo

Añadió q​ue lo acordado permite unificar normas técnicas y operativas en ambos lados de la frontera, mejorar los controles binacionales y la trazabilidad del transporte internacional, garantizar condiciones equitativas para los actores del sector e impulsar la competitividad de los transportadores colombianos, que hoy representan el 75 % del parque habilitado en esta modalidad.

Enfatizó en que el acuerdo contempla la modernización de procesos de habilitación, la armonización normativa y una mayor coordinación institucional, sentando las bases para una relación comercial más fluida entre ambos países.

​Este avance se alinea con la visión del Gobierno nacional de recuperar la soberanía logística, dinamizar las economías regionales y construir una frontera viva al servicio de la gente.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S