jueves, noviembre 13, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

El teatro estará por primera vez en el desfile cívico – militar del 20 de julio en Riohacha

Por: Redacción La Prensa
18 julio, 2025
0 0
El teatro estará por primera vez en el desfile cívico – militar del 20 de julio en Riohacha

Por primera vez el teatro se suma al desfile militar del 20 de julio en Riohacha, en esta oportunidad con la inclusión de la comparsa artística y teatral denominada La magia está en el espíritu, cuya finalidad es articular la cultura y el arte comunitario con la celebración patriótica para proyectar una visión más amplia de la identidad colombiana.

Este desfile concebido como una acción colectiva de memoria y esperanza, reunirá cerca de 250 participantes, Como resultado del proyecto formación a formadores, ATUJA, (Aprender), acto simbólico que honra y celebra la pluralidad étnica, cultural y espiritual de este territorio que canta en muchas lenguas y late con un solo corazón. Se anuncia que el evento multicolor partirá del Centro Cultural de La Guajira y recorrerá la Avenida Primera hasta llegar al monumento Yo amo a Riohacha.

La comparsa está integrada por Centros Etnoeducativos de las comunidades indígenas de Cangrejito, El Pasito, El Arroyo, la Institución Educativa Divina Pastora Sede Villa Fátima, el corregimiento de Camarones y el semillero JAYEECHI, como resultado de un proceso de formación de formadores. También participan los grupos Ojo Blindao, la Universidad de La Guajira – sede Maicao, Kai Kashi de Fonseca y Timirriwakos Teatral de Villanueva.

Le puede interesar

Vestido artesanal de la señorita La Guajira, es un homenaje al palabrero wayuu

María Lucía Povea Marino es la nueva Señorita Riohacha 2025-2026

Jorge Celedón lanzó su marca de café: Ay Ombe, con cinco aromas para degustar

Para Enrique Berbeo Garcia,  director de la Corporación Cultural Jayeechi “participar por primera vez en el desfile representa un logro significativo y un reconocimiento a la labor realizada durante 32 años, por parte de la comunidad, docentes, rectores, padres de familia y del respaldo del grupo de teatro, de la Dirección de Artes del Ministerio de las Culturas, con el apoyo de la Dirección de Cultura, Juventud y Género de La Guajira.

Advierte que este espacio permite visibilizar el trabajo cultural de las comunidades y del sector teatral de La Guajira, así como difundir los avances del proceso de formación a formadores ATUJA (Aprender), respaldado por el programa de Concertación, que involucra a niños y jóvenes de zonas de difícil acceso para promover la cultura viva comunitaria” sostuvo.

Conviene anotar que en    el marco del proyecto Circuito de Circulación Teatro Sin Fronteras – Guajira, el Grupo de Teatro de la Dirección de Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, coordinó las presentaciones de cuatro grupos de teatro del departamento que fueron seleccionados en una convocatoria dirigida a promover los trabajos de los creadores teatrales de La Guajira.

En esta iniciativa participan los grupos teatrales Ojo Blindado y la Universidad de La Guajira – sede Maicao, Kai Kashi de Fonseca, Timirriwakos Teatral de Villanueva y la Corporación Cultural Jayeechi de Riohacha, quienes presentaran sus trabajos entre el 16 y 19 de julio.

La jornada culmina el domingo 20 de julio con la comparsa Teatral, “La magia está en el espíritu”, propuesta artística que celebra la memoria, la resistencia y la belleza a través de un acto poético en movimiento, fusionando lo ancestral con lo contemporáneo.

En total, esta representación reúne a más de 250 artistas, entre estudiantes, docentes y padres de familia, en una expresión colectiva de identidad y arte comunitario

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S