jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

4.000 hectáreas recuperadas en Córdoba: Colombia avanza en justicia agraria para campesinos y víctimas

Por: Redacción La Prensa
5 agosto, 2025
0 0
4.000 hectáreas recuperadas en Córdoba: Colombia avanza en justicia agraria para campesinos y víctimas

Cerca de 4.000 hectáreas de tierra que en el pasado estuvieron en manos de cabecillas paramilitares y que, posteriormente fueron explotadas de manera ilegal por terratenientes y clanes políticos de la región, fueron recuperadas por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el departamento de Córdoba, con el apoyo de la Policía Nacional. Los operativos se desarrollaron en los municipios de La Apartada, Pueblo Nuevo, Tierralta y Buenavista.

En las labores de incautación, adelantadas durante cuatro días, se recuperó un total de siete predios: cuatro de ellos en La Apartada, que suman 737 hectáreas; uno en Pueblo Nuevo, de 1.965 hectáreas; otro en Tierralta, de 930 hectáreas, y uno más en Buenavista, con una extensión de 213 hectáreas.

Un total de 348 familias pertenecientes a asociaciones campesinas, que fueron víctimas del conflicto armado, son ahora las nuevas propietarias de los predios recuperados.

Le puede interesar

El Presidente Gustavo Petro entregó tierras de Mancuso y Macaco a mil familias campesinas de Córdoba

Desde Montería, Córdoba, el Ministerio de las Culturas avanza en el diálogo nacional por la gobernanza cultural

Cerro Matoso impulsa la economía local con la parada de mantenimiento en una de sus líneas de operación

El común denominador en estas recuperaciones son predios que pertenecieron a cabecillas paramilitares como Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, uno de los jefes paramilitares del Bloque Central Bolívar; José Germán Sena Pico, alias ‘Nico’, exjefe político del Frente Sur de los Andaquíes del Bloque Central Bolívar,}; y Salvatore Mancuso.

Estas tierras fueron explotadas de forma ilegal por terratenientes de la región, sin generar beneficios para el Estado y sin cumplir con su función social. Muchas estaban en manos del Fondo de Reparación para las Víctimas, pero por décadas no se materializó ninguna acción reparatoria para quienes padecieron los efectos del conflicto armado.

Hoy, gracias a la intervención del Gobierno de Gustavo Petro, los predios han sido devueltos a manos campesinas y de víctimas, quienes empiezan a reconstruir su vida y su territorio con dignidad, arraigo y trabajo en el campo.

Operativos en La Apart​ada

En el municipio de La Apartada, según el registro de la ANT, fueron recuperados cuatro predios, que suman un total de 737 hectáreas. Se trata de Isla Sola (200 hectáreas), Isla Sola 2 (343 hectáreas), Lote 3 Isla Sola (115 hectáreas) e Isla Solar 2 (85 hectáreas).

Los predios fueron entregados a 100 familias pertenecientes a las asociaciones Agropecuaria Campesina de Víctimas de La Apartada, Asociación de Productores Hortofrutícolas del Alto San Jorge, Asociación Solidaria Pro-Desarrollo de la Mujer Cabeza de Hogar, y Asociación de Productores Agropecuarios del San Jorge.

La ANT también llegó al predio La Palmira, ubicado en Pueblo Nuevo, con una extensión de 1.965 hectáreas. Esta tierra fue recuperada y entregada a 100 familias pertenecientes a las asociaciones Café Pisao (50 familias), Raíces de San José de Cintura (30 familias) y la Asociación de Pescadores (20 familias), las cuales iniciaron un proceso de arraigo y construcción de vida digna, sobre un territorio que ahora les pertenece.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S