miércoles, agosto 27, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde La Guajira, lideresas indígenas exigen respeto por la vida y sus territorios

Por: Redacción La Prensa
25 agosto, 2025
0 0
Desde La Guajira, lideresas indígenas exigen respeto por la vida y sus territorios

En su reciente visita a La Guajira, la lideresa arhuaca, Ati Quigua —quien ha sido en tres ocasiones concejal de Bogotá— y la periodista inglesa, Harriet Barber, recorrieron territorios wayuu para conocer de primera mano las realidades y luchas de estas comunidades. Durante el recorrido visitaron lugares como la comunidad indígena wayuu Luwopu, en Cuestecitas, ubicada a pocos metros de la operación minera de Cerrejón, y otras comunidades en la Alta Guajira impactadas por proyectos de energía eólica.

Allí escucharon testimonios sobre problemáticas como la falta de acceso a agua potable, pobreza extrema, inseguridad alimentaria, vías de difícil acceso y las múltiples afectaciones que enfrentan los pueblos indígenas. También compartieron con las comunidades su cultura, costumbres y espiritualidad.

Desde ese escenario, las mujeres indígenas que habitan el Caribe colombiano enviaron un mensaje al mundo sobre la importancia de defender el territorio, el mar, la tierra y sus sitios sagrados como forma de pervivencia.

Le puede interesar

La Guajira obtiene el primer lugar en la convocatoria nacional “Colombia: Destino Astroturístico”

Entre el 2 y el 4 de septiembre, Colombia acoge la XV Cumbre del Foro de Migración y Desarrollo en la ciudad de Riohacha, La Guajira

Rumbo al Pilar Solidario: Prosperidad Social inicia búsqueda e inscripción de 5.614 personas mayores en La Guajira

Esta visita se dio luego de la participación del Movimiento Indígena Nación Wayuu en un encuentro de lideresas indígenas en Valledupar, realizado en el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. En este espacio, Shaden Silva, coordinadora de la Oficina de la Mujer de Nación Wayuu, junto a Ati Quigua, Luz Izquierdo y Carmen Sabogal –también lideresas del pueblo Arhuaco y Yucpa– reflexionaron sobre los impactos de la minería a gran escala y sus efectos en los pueblos indígenas del Caribe.

Dicha jornada también contó con la presencia de cabildos gobernadores Yucpa y Autoridades Tradicionales Wayuu quienes respaldaron estas luchas por la reivindicación y el restablecimiento de los derechos de las comunidades afectadas ambiental, cultural, social y espiritualmente.

Con estas acciones, Nación Wayuu reafirma su compromiso en la defensa de los territorios, la madre tierra y la voz de las mujeres indígenas, fortaleciendo la visibilidad de sus luchas y llevando su mensaje más allá de las fronteras de La Guajira.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S