miércoles, agosto 27, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre el 2 y el 4 de septiembre, Colombia acoge la XV Cumbre del Foro de Migración y Desarrollo en la ciudad de Riohacha, La Guajira

Por: Redacción La Prensa
27 agosto, 2025
0 0
Entre el 2 y el 4 de septiembre, Colombia acoge la XV Cumbre del Foro de Migración y Desarrollo en la ciudad de Riohacha, La Guajira

Entre el 2 y el 4 de septiembre, Colombia acoge la XV Cumbre del Foro de Migración y Desarrollo en la ciudad de Riohacha, La Guajira que tendrá 21 eventos paralelos, 5 paneles magistrales, 6 mesas redondas, 5 diálogos temáticos.

Este evento internacional reunirá a gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, sector privado y personas expertas para abordar los desafíos y oportunidades de la migración en el contexto del desarrollo sostenible.

Bajo el lema: “Migración regular, movilidad laboral y derechos humanos: pilares del desarrollo y el bienestar de las sociedades”, desde abril de 2024, cuando Colombia asumió la Presidencia del FMMD, ha trabajado bajo el principio de responsabilidad compartida, promoviendo la migración laboral como un mecanismo legítimo de desarrollo y reconociendo a las personas migrantes como sujetos plenos de derechos. Esta visión busca reducir las desigualdades globales y cerrar brechas entre regiones centrales y periféricas.

Le puede interesar

La Guajira obtiene el primer lugar en la convocatoria nacional “Colombia: Destino Astroturístico”

Rumbo al Pilar Solidario: Prosperidad Social inicia búsqueda e inscripción de 5.614 personas mayores en La Guajira

La Defensoría del Pueblo acompaña diálogo intercultural entre autoridades tradicionales wayuu en Manaure

Las temáticas que se abordarán a lo largo de los diferentes espacios del foro tienen ocurrencia en regiones como África, América, Asia y Europa. En este sentido, se busca que la Cumbre sea un espacio de convergencia y construcción de soluciones innovadoras frente a los retos actuales y las cambiantes dinámicas migratorias a nivel global.

Con la realización de 21 eventos paralelos, 5 paneles magistrales, 6 mesas redondas y 5 diálogos temáticos, Colombia se consolida como el epicentro de las discusiones globales más relevantes en materia de movilidad humana, migración y desarrollo. De esta forma, nuestro país reafirma su liderazgo internacional como un Estado comprometido con la promoción y protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S