La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, llegó al corregimiento de La Sierra, en Chiriguaná, y realizó la entrega oficial del cheque por $5.000 millones que garantizan la construcción del nuevo complejo recreodeportivo para esta población. La obra, que transformará un área de más de 14.000 metros cuadrados, representa una inversión conjunta superior a los $5.700 millones, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cesar con el cierre de brechas y la promoción del bienestar en todos los territorios.
En el acto de entrega del cheque, que protocoliza la inversión, la gobernadora destacó que este proyecto va más allá del cemento y la infraestructura, pues está concebido como un motor de transformación social. Durante su intervención, hizo un llamado especial al alcalde para que la mano de obra contratada sea local, afirmando que esto genera un doble impacto positivo: “Quiero pedirle que me le permita generar empleo a la gente de La Sierra” pues al participar en su construcción, la comunidad desarrollará un mayor sentido de pertenencia y velará por el cuidado y sostenibilidad del escenario a largo plazo”.
Por su parte, el alcalde de Chiriguaná, Juan Carlos García, agradeció la priorización de su municipio y, en especial, del corregimiento de La Sierra, una comunidad afrodescendiente de gran valor histórico y cultural. El mandatario local enfatizó la visión estratégica de la obra, proyectándola como el futuro corazón deportivo de la región.
“Sin duda alguna, la ubicación de este escenario se convierte en la cancha municipal de Chiriguaná, porque este es el centro. Aquí vamos a venir todos”, expresó García, resaltando su potencial para congregar no solo a los habitantes del corregimiento, sino de todo el municipio y de municipios vecinos.
El ambicioso complejo se erigirá sobre un área total de 17.597 metros cuadrados. La intervención contempla una cancha de fútbol con medidas de 100×70 metros sobre una superficie estabilizada, graderías laterales, una moderna zona de juegos infantiles tipo maxi parque, un circuito de máquinas de gimnasio al aire libre, locales comerciales para el fomento de la economía local, senderos peatonales accesibles, áreas verdes arborizadas y mobiliario urbano. El diseño arquitectónico es sostenible, incluyendo un sistema de captación de aguas lluvias para riego e iluminación LED de bajo consumo.
Deporte, cultura y economía
Más allá de la infraestructura deportiva, el proyecto integra un componente cultural y económico fundamental para la identidad de La Sierra.
Se construirá una escultura alegórica en homenaje a la tambora, una de las expresiones folclóricas más arraigadas en la región. Este monumento no solo servirá como un punto de encuentro y atractivo turístico, sino que también enaltecerá las tradiciones que han sido transmitidas por generaciones, dinamizando la cultura y abriendo nuevas oportunidades para los emprendedores locales.
La noticia fue recibida con gran optimismo por los líderes comunitarios, quienes ven en la obra una oportunidad histórica para el desarrollo de la juventud. “Esta es una obra que servirá no solo a Chiriguaná, sino a todo el departamento del Cesar porque de aquí saldrán las futuras promesas del deporte del país. Estamos seguros que será un escenario deportivo que transformará a muchos jóvenes”, manifestó Fidian Martínez, consejero comunitario.