miércoles, octubre 8, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con más de 18.000 hectáreas, el Gobierno del Cambio impulsa la Reforma Agraria en el Magdalena Medio: MinAgricultura

Por: Redacción La Prensa
19 septiembre, 2025
0 0
Con más de 18.000 hectáreas, el Gobierno del Cambio impulsa la Reforma Agraria en el Magdalena Medio: MinAgricultura

En esta región ya se han gestionado más de 58.000 hectáreas para el Fondo Nacional de Tierras, las cuales representan un avance de la Reforma Agraria en esta región del país.

Así lo reveló la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien informó que, hasta el momento, un total de 18.000 hectáreas han sido entregadas a los campesinos, quienes las han recibido, algunos, de forma provisional o definitiva.

Anunció, además, que esta semana se suman 2.500 hectáreas adquiridas a través del Fondo de la Sociedad de Activos Especiales, que administra el Fondo para la rehabilitación y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco).

Le puede interesar

Entre árboles, hamacas y lectura: así se vive la nueva zona de descanso inaugurada en UNIMAGDALENA

Estudiantes de UNIMAGDALENA celebran avance histórico en la educación superior pública del país

Compromiso ambiental de UNIMAGDALENA en el Día Mundial de la Limpieza

“El proceso de paramilitarismo y de narcotráfico que hizo que esta zona fuera despojada, donde miles de víctimas y desaparecidos debieron abandonar, desaparecieron de nuestra historia, hoy reivindican a través de otras generaciones, de las generaciones presentes, el retorno de la tierra al campesinado”, afirmó Carvajalino.

Señaló que el Magdalena Medio, con suelos fértiles y capacidad productiva, ha sido históricamente una zona marcada por la guerra, el despojo y el acaparamiento de tierras.

Agregó que la región cuenta con 3,2 millones de hectáreas y más de 2 millones de cabezas de ganado, pero de este total solo 250.000 hectáreas son aprovechadas con cultivos. “Nosotros redistribuimos la tierra para poder tener más área sembrada, para poder tener más alimentos, y eso nos impacta de manera directa”, sostuvo.

La ministra también indicó que las entregas de tierra se acompañan de medidas productivas, a cargo de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), crédito asociativo para fortalecer la producción y acceso a procesos de transformación e industrialización de la economía campesina.

“No esperamos que cada familia produzca algo, sino esperamos que el conjunto del campesinado beneficiario de la reforma agraria se asocie para producir, para transformar y para comercializar”, añadió.

Según Carvajalino, en lo corrido del Gobierno se han gestionado 667.000 hectáreas para el Fondo Nacional de Tierras, más de 400.000 mediante adquisición directa, y se ha avanzado en la formalización de 1,7 millones de hectáreas de territorios campesinos y étnicos. La meta es llegar a 1 millón de hectáreas gestionadas y 2 millones formalizadas al cierre de este Gobierno.

“Cuando entregamos la tierra devolvemos la esperanza y la posibilidad de que regiones tan productivas, como la del Magdalena Medio, se desarrollen, se crezcan económicamente, den dignidad a quienes trabajan la tierra”, concluyó la jefe de cartera.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S