Para reforzar el bilingüismo en el Cesar, se lanza el programa de Inmersión lingüística en el exterior; los profesores viajarán a mediados de octubre de este año.
El Cesar sigue la marcha del fortalecimiento de un segundo idioma en las instituciones educativas; para ello, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila firmó un convenio para reforzará las competencias en el inglés a 50 docentes, de 28 instituciones educativas del departamento.
Esta iniciativa cobija a 36 profesores de zona urbana y 14 de zona rural, quienes dentro de pocas semanas, abordarán un vuelo con destino a Victoria, Canadá, en donde se adelantará el programa de inmersión lingüística fortaleciendo sus habilidades en la lengua extranjera, para luego aplicar esas estrategias a sus alumnos.
La gobernadora Elvia Milena Sanjuan reconoció el trabajo que hace la Universidad Popular del Cesar al ser el catalizador para convertir este nuevo reto del gobierno en una realidad, así mismo el trabajo de los aliados en Canadá, Inlingua Victoria y a la Secretaría de Educación Departamental por asumir el reto en el Plan de Desarrollo de caminar hacia ese Cesar en marcha hacia la educación.
Dirigiéndose a los docentes que ganaron la convocatoria para capacitarse en Canadá, la gobernadora manifestó que: “El vuelo de vuelta anterior nos ha traído grandes resultados, hoy somos la Secretaría de Educación Departamental con mejor calificación en el área de conocimiento del inglés, debido a un incremento de un punto porcentual en 2024, haciendo un análisis, en donde se incrementaron esos resultados, es donde tenemos a nuestros docentes con inmersión lingüística en inglés del proceso anterior; gran reto señores pasajeros, si Dios nos lo permite, este vuelo lo vamos aterrizar el 31 de diciembre de 2027, entonces ustedes así como cada alcalde, concejal, miembro de JAC, cada secretario de Despacho, rector de universidad, tienen una gran responsabilidad con este abordaje que inician”.