Pese a la falta de apoyo institucional y estatal para la promoción y circulación de la cultura en sus diversas expresiones, el arte cada vez más florece y se mantiene. Evocó una entrevista realizada a la maestra Bélgica Quintana cuando indicó hace muchos años: que este está por encima de los organismos y sus implicaciones, lo importante es la creación y ella va a estar ahí siempre. Y con la apertura de la exposición Territorio resplandeciente: Universo de Identidades colectiva por parte de 29 artistas plásticos y visuales de Riohacha y Maicao en las instalaciones de La Casa del Libro Total queda demostrado.
La exposición contempla obras en las técnicas de dibujo, pintura y fotografías elaboradas por los maestros y reconocidas figuras del ámbito artístico, nativos y adoptados como : Bélgica Quintana, Nicolás Freyle, Susana Basto López, Ainer López Argote, Eusebio Siosi Rosado, Tony Márquez, Antonio Márquez Carreño, Bella Luz Mejía Mendoza, Dina Luz Olivo Guerrero, Ed Ariza Cortes, Elio Peñalver Uriana, Juan K Bedoya,Sujey de la Cruz Rudas, Wilmar Ibarra López, Davier Pérez Reynoso, Victobi, Shirley Cabanas Aguilar, Adalberto Zoraca Fernández ,María Teresa Solano Rodríguez, Norelly Jiménez Jiménez, Wilfrido Acuña, Obeis Serpa Ruiz, Esdras Zara Gómez, Yadira Equis Rodriguez, Almaida Pérez Benjumea, Hernán Mariano Mendoza, Genry Barba Argumedo y Vespasiano Ruiz Pichón.
La apertura se convirtió en un escenario cargado de sentimientos y emociones. El maestro wayuu Elio Peñalver Uriana, lo calificó como un hermoso reencuentro de un grupo de artistas que no dejan de soñar.
La velada arrancó con el Performance Sensación por parte del artista plástico wayuu Eusebio Siosi Rosado, quien asegura que consiste en un proyecto de experiencia ritual y espiritual wayuu relacionado con los sueños, interpretaciones y orientaciones cómo actuar, con las manos como un órgano del cuerpo humano conductor y/o canalizador de energías trasmitidas a otros cuerpos.
Según el artista, por medio de las manos al saludar se pueden trasmitir o recibir energías buenas o malas, desde lo ritual es necesario purificar el cuerpo a través de un encierro por algunos días y así salir nuevamente al exterior recargado para nuevas situaciones y deseos
Shirley Cabanas Aguilar, artista plástica de Maicao y una de las participantes con una experiencia de más de 25 años explicó que “la exposición se logra gracias a una invitación que le hicieron a Eusebio Siosi y nos pusimos de acuerdo para organizar la primera entre los dos municipios con miras a que no sea la única, sino que los demás artistas de La Guajira, tengan la oportunidad de exponer en este lugar”
Se conoció que la muestra va a estar abierta durante dos meses y la entrada es gratis, todas las obras están a la venta, en el espacio se encuentran replicas obedeciendo a los parámetros de la entidad.