miércoles, octubre 8, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulso a la economía circular y el turismo regenerativo en La Guajira

Por: Redacción La Prensa
8 octubre, 2025
0 0
Impulso a la economía circular y el turismo regenerativo en La Guajira
Con el propósito de transformar el modelo turístico del departamento hacia una visión más sostenible e innovadora, la Cámara de Comercio de La Guajira puso en marcha el proyecto ECOINNOVATUR La Guajira, una estrategia que beneficiará a más de 400 micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico mediante la adopción de prácticas de economía circular, el uso eficiente de recursos y la incorporación de enfoques de turismo regenerativo.
En este marco, ECOINNOVATUR La Guajira es financiado por la Unión Europea a través del programa AL-INVEST Verde, operado en Latinoamérica por SEQUA y ejecutado en Colombia para el departamento de La Guajira por la Cámara de Comercio de La Guajira en alianza con Eurecat-Centro Tecnológico de Cataluña, aportando innovación en sostenibilidad y economía circular.
“El programa AL-INVEST Verde, que implementamos desde SEQUA, está enfocado en apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica. Queremos fomentar que adopten buenas prácticas para hacer sus procesos más sostenibles, más circulares y, al mismo tiempo, generar empleos decentes. Para la Unión Europea, esto es clave porque sienta las bases para que las empresas que deseen crear negocios con Europa tengan una buena base y puedan exportar en el futuro”, señaló Frank Summa, Director del componente 1 del programa AL-INVEST Verde – SEQUA.
Durante sus 18 meses de ejecución, ECOINNOVATUR La Guajira se implementará en varios municipios del departamento. En las sedes Riohacha, Maicao y Fonseca se contará con espacios de atención donde los empresarios podrán conocer el proyecto, vincularse y acceder a sus beneficios, impulsando la transformación empresarial desde lo local.
“ECOINNOVATUR representa un avance en el camino hacia una economía turística más responsable, resiliente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la Cámara de Comercio creemos que la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad para la competitividad del sector”, expresó Álvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira.
Como parte de la estrategia, ya se han desarrollado jornadas de sensibilización en Barrancas, San Juan del Cesar, Fonseca, Maicao, Uribia, Dibulla, Riohacha, Manaure y Cabo de la Vela, logrando un acercamiento directo con empresarios del sector turismo.
Las empresas beneficiadas accederán a formación en sostenibilidad, circularidad e innovación; diagnósticos personalizados de desempeño ambiental; acompañamiento técnico especializado; conexión con redes de cooperación y promoción; e implementación de acciones para la reducción de costos y la optimización de procesos.
La iniciativa impactará de manera directa a hoteles, hospedajes, restaurantes, agencias de viaje, operadores turísticos, guías, artesanos y servicios culturales, consolidando un ecosistema turístico más competitivo y sostenible.
Con esta apuesta, La Guajira reafirma su posición como un destino turístico sostenible, competitivo e innovador, que aprovecha de manera responsable su riqueza cultural y natural en beneficio de la región y sus comunidades.
Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de Sequa. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la Cámara de Comercio de La Guajira y no refleja necesariamente las opiniones de la Unión Europea, Sequa o del consorcio responsable de la ejecución del Componente 1 del programa AL-INVEST Verde.
Acerca de AL-INVEST Verde
AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. A través del Componente 1, el programa gestiona fondos para la implementación de proyectos innovadores de asociaciones de pequeñas empresas para impulsar prácticas sostenibles en el sector privado. El Componente 1 está liderado por sequa, una organización alemana sin fines de lucro que opera en todo el mundo con el objetivo de promover el sector privado.

Le puede interesar

Inflación anual sigue en niveles inferiores a los de 2024

‘8,6% es el indicador más bajo de desempleo desde 2001 para un mes de agosto’: DANE

Movistar, primera telco en Colombia que protege llaves digitales y facilita pagos seguros con BRE-B 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S