Así lo manifestó el jefe de Estado colombiano en una entrevista concedida al periodista Alí Al Dhafiri, de la cadena de noticias Al Jazzeera, y añadió que cualquier agresión militar en Venezuela golpearía automáticamente a millones de colombianos en ese país y lo mismo ocurriría en Colombia.
“Desatar la violencia aquí en Colombia, en Venezuela, desataría unas fuerzas que nos llevarían a generaciones de violencia en nuestra región y a una desestabilización de toda la América”, añadió.
En el diálogo para televisión, que se desarrolló en el marco de la gira que el mandatario cumple por los países árabes y que culmina en Catar, expresó que “una guerra en Venezuela traería a Rusia, lo volvería un conflicto geopolítico, y a mí no me interesa realmente que por los intereses de Colombia eso se vuelva realidad”.
Para evitar lo que llamó “la reproducción de un conflicto mundial”, consideró que la situación de Venezuela “es un problema político interno, de lucha por el poder, que deben resolver los venezolanos, y deben resolverlo pacíficamente. Nosotros en Sudamérica podemos ayudar, mediar, pero antes que nada el problema de Venezuela deben resolverlo los venezolanos”.
Por lo cual, dijo que lo que se debe hacer es aportar “cómo se puede construir de verdad una América grande, pero no pensada como la piensa Trump entre las fronteras de Estados Unidos, sino pensada desde Alaska y la Patagonia” y en ese propósito –agregó– “nos gustaría mucho que los pueblos árabes nos ayudaran en ese esfuerzo”.
Advirtió que, tal como lo ha indicado en diferentes escenarios, en caso de una invasión a Venezuela, no prestaría el territorio colombiano para ello lo que “desencadenó la furia, no esperaban una respuesta de un presidente colombiano así”.
Esa posición política lo que busca, enfatizó el presidente Petro, “es lo que la humanidad esperaba, voces en medio de una especie de oscuridad, de confusión, de un mundo que no marcha bien, que genera miedos en unos sectores, sobre todo con algún tipo de ingresos económicos, y genera falta de esperanza en las personas más excluidas”.
