viernes, noviembre 7, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNIMAGDALENA amplía y moderniza su Preclínica Odontológica

Por: Redacción La Prensa
5 noviembre, 2025
0 0
UNIMAGDALENA amplía y moderniza su Preclínica Odontológica

Cumpliendo con su compromiso de fortalecer los laboratorios y ofrecer las mejores herramientas para la comunidad universitaria, la Universidad del Magdalena inauguró la Preclínica Odontológica, un renovado espacio con equipos de última tecnología para la formación de los futuros profesionales en odontología.

La entrega de este proyecto fue liderada por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, quienes resaltaron que estos proyectos contribuyen a la formación de talento humano de alta calidad, capaz de enfrentar los retos de salud oral de la región y el país.

El Rector manifestó que este ha sido un programa académico destacado por la calidad humana y el trabajo con dedicación de su comunidad académica. “Era una deuda que tenía con ustedes los estudiantes, una inversión para que tengan la última tecnología y que en ultimas sirve si tenemos los mejores profesionales y ustedes representan eso, un programa con altos desempeños en Saber Pro, de los mejores en Colombia y una alta empleabilidad”, precisó.

Le puede interesar

Colombia lidera en Santa Marta negociación de la Declaración CELAC–Unión Europea 2025

Alcaldía de Santa Marta frenó obra ilegal en el barrio La Paz

Alcaldía de Santa Marta capacitó a 600 servidores públicos sobre Derechos Humanos

Vera Salazar ratificó que esta inversión permitirá crecer y soñar con tener el Centro de Innovación en Salud y lograr un modelo de salud intercultural conectado con todo el territorio.

Nuevas áreas de practica y mejoras en infraestructura

En el marco del fortalecimiento de este laboratorio, se ejecutaron mejoras sustanciales que contemplaron la ampliación del número de 24 puestos de trabajo a 35, la reubicación y adecuación de las áreas de yesos y rayos X, la renovación y adquisición de equipos especializados, así como la incorporación de recursos tecnológicos como equipos de cómputo, cámaras y pantalla interactiva, con el fin de optimizar el desarrollo de las prácticas formativas y garantizar un entorno académico moderno y eficiente.

“Los estudiantes podrán aprender en espacios preclínicos de simulación y con tecnología de punta para las practicas de los estudiantes. Es un esfuerzo que va a mejorar todos nuestros procesos académicos”, destacó la odontóloga especialista Diana Luz Escobar Ospino, directora del Programa de Odontología.

Con estas acciones, se busca optimizar el desarrollo de prácticas formativas, fortaleciendo los programas académicos de Odontología y Técnico Laboral en Auxiliar en Salud Oral, Enfermería y Medicina, permitiendo que los estudiantes desarrollen sus competencias clínicas en condiciones óptimas, al tiempo que fortalecen la capacidad de atención integral a pacientes de la región.

Carlos Salcedo Barraza, estudiante de séptimo semestre del Programa de Odontología, aseguró que es un hecho histórico que marca un antes y después en la formación. “Estos espacios permiten más conocimiento, investigación y oportunidades de mejora, soy testigo de esa transición y el cambio es significativo tenemos espacios amplios y herramientas para desarrollar el talento que tenemos”, comentó.

La obra contó con una inversión de $1.425 millones de pesos, la cual fue financiada por el Ministerio de Educación Nacional, a través del Plan de Fomento a la Calidad (PFC) de la Universidad del Magdalena, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.

Con esta renovada infraestructura, la Universidad del Magdalena a través del plan de gobierno 2024-2028 “Más Inclusión, más Innovación y más Compromiso”, reafirma su liderazgo y compromiso con la excelencia académica y el bienestar estudiantil, consolidándose como una institución que transforma vidas con educación de alta calidad

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S