viernes, agosto 29, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abren convocatoria Jagüey: Encuentros de arte en el Caribe de Uninorte

Por: Redacción La Prensa
24 julio, 2024
0 0
Abren convocatoria Jagüey: Encuentros de arte en el Caribe de Uninorte

La Dirección de Arte y Cultura – Cayena da apertura a la convocatoria JAGÜEY: encuentros de arte en el Caribe, que en esta cuarta edición lleva como nombre Atravesando Manglares. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de agosto, y pueden participar personas o colectivos (de máximo dos integrantes) que tengan entre 18 y 40 años, y residan en Colombia o en países pertenecientes a la Asociación de Estados del Caribe.

Para esta versión JAGÜEY cambia su metodología y tiene como propósito ser un espacio para cocrear en un laboratorio-residencia, con el fin de reunir proyectos colaborativos del Caribe insular y continental, para reflexionar, desde distintas miradas, en los conocimientos como bienes comunes. Este proyecto va dirigido a artistas y no-artistas que consideren que este encuentro puede nutrir algún proceso que lleven a cabo, sin importar sus áreas de conocimientos.

La inscripción se realiza a través del sitio web oficial de JAGÜEY: encuentros de arte en el Caribe (www.jaguey.org); y una vez finalizado el proceso de convocatoria, el equipo curatorial, designado previamente por la Dirección de Arte y Cultura – Cayena, escoge a las 10 personas – o colectivos – que participarán en el laboratorio-residencia: Atravesando Manglares, quienes además serán beneficiados con alojamiento, transporte y manutención, de ser necesario.

Le puede interesar

Alcalde Alejandro Char posesiona a nuevos integrantes del Consejo Distrital de Juventud 2025 -2026

OCDE: Barranquilla le habla al mundo con AudacIA, un proyecto de inteligencia artificial, modelo de innovación y desarrollo humano

Barranquilla, la ciudad que más disminuyó informalidad laboral en el país, según DANE

La agenda de aprendizaje estará liderada por RAY|RAYO|RAYÓN, el cual es un programa de educación artística interdisciplinario y experimental que opera desde el Caribe insular y continental y que sitúa la relación entre arte y emancipación como eje principal. Adicionalmente, quienes participen contarán con el acompañamiento de las siguientes instituciones e iniciativas, durante el proceso:

Dirección de Arte y Cultura (Universidad del Norte):

Departamento compuesto por cuatro oficinas: Cayena, Editorial Uninorte, museo MAPUKA y Uninorte F.M. Estéreo, que se encargan de la programación y difusión artística, intelectual y cultural de la Universidad del Norte y del Caribe colombiano. Su principal propósito es ser una bisagra entre la creación académica y cultural del Caribe con una propuesta transdisciplinar.

Semillero ambulatorio Grupo Videns:

Grupo de investigación-creación de la facultad de Artes de la Universidad del Atlántico que hace aportes significativos al conocimiento y el pensamiento artístico y estético especialmente del Caribe colombiano, que fomenta la discusión crítica y que genera relaciones e intercambios con redes académicas y culturales a nivel local, regional, nacional e internacional.

Proyecto CUNA:

Un proyecto proyecto de La Orilla, OAU y la Dirección de Arte y Cultura – Cayena que funciona como laboratorio experimental para una metodología de pedagogía, conciliación y siembra que puede llegar a propagarse en diversas orillas del ecosistema manglar donde se encuentren personas dispuestas a apoyar su crecimiento. Una escuela porosa que busca generar momentos de interacción social y ambiental desde un espacio de intercambio con el ecosistema del manglar.

Asociación de Pescadores del Corregimiento La Playa (ASOPLAYA):

Asociación dedicada a reforzar la pesca artesanal en generaciones jóvenes y afianzar conocimientos sobre la siembra de mangle, asegurando la relevancia y autoridad de su labor y conocimientos. Así mismo lidera esfuerzos comunitarios que promueven el desarrollo de emprendimientos productivos centrados en la educación ambiental, el turismo comunitario, ecológico y la conservación del ecosistema manglar, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

“Este año nos atrevimos a cambiar un poco el enfoque de Jagüey y pasar de ver el espacio como una muestra colectiva, a un espacio in situ que nos acerca más a realmente consolidar un encuentro de artes y conocimientos en el Caribe. Por eso este año fue importante vernos como una residencia, con acompañamiento de gente fantástica del país y el Caribe global, y lograr traer a estas personas a la ciudad, en vez de mandar a los artistas a otro lugar. Creo que así también construimos puentes y constelaciones entre el Caribe Colombiano y esos territorios que tanto nos interesan para fomentar la creación y el intercambio de saberes”, afirma Toni Celia, director de Arte y Cultura en la Universidad del Norte.

Cualquier información adicional pueden consultarla a través de www.jaguey.org; por medio de redes sociales: Instagram (@encuentrosjaguey / @cayenauninorte) o X (@cayenauninorte); o al correo electrónico jaguey@uninorte.edu.co.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S