La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría del Interior y en articulación con la Policía Nacional, el GAULA Militar y la Fiscalía General de la Nación, presentó un balance operativo con resultados significativos en la lucha contra la criminalidad en Bucaramanga y su área metropolitana.
El secretario del Interior, Óscar Hernández Durán, señaló: “Estos operativos son el reflejo de un trabajo coordinado que busca desarticular estructuras criminales, neutralizar delitos de alto impacto como la extorsión, el secuestro y el microtráfico, y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. La seguridad en Santander es una prioridad y seguimos avanzando con contundencia”.
Principales resultados:
Captura de alias “Wilmer” (30 años): extorsionista que se hacía pasar como prestamista informal. Pese a que su víctima había pagado la deuda, continuaba exigiendo dinero, amenazando a su familia e incluso solicitando encuentros sexuales. Se incautó una motocicleta, un celular y el dinero producto de la extorsión.
Captura de alias “Sebastián” y “Gregorio”: exigían $2 millones a un ciudadano para devolverle un celular hurtado. “Sebastián” era además un reconocido comercializador de equipos móviles robados en el mercado ilegal.
Operación Colibrí: desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado “La Colonia”. Fueron capturados alias “La Chinchilla” (cabecilla) y 10 integrantes más, responsables de trata de personas, explotación sexual de menores y microtráfico en el centro de Bucaramanga. Se incautaron equipos electrónicos y se cerró un establecimiento utilizado para estas actividades.
Operación Sweepers: permitió la captura de 7 integrantes de una estructura dedicada al hurto mediante fleteo. Están vinculados a robos millonarios en Bucaramanga y Floridablanca, entre ellos un asalto de $208 millones.
Captura en Floridablanca de alias “Jhonatan”: se recuperaron 100 celulares hurtados y dos computadores en poder de este reincidente delincuente.
Rescate de comerciante y su hija de 6 años: en un operativo del GAULA fueron liberados tras ser secuestrados y trasladados a Floridablanca. Los captores exigían joyas avaluadas en $500 millones, haciéndose pasar por integrantes de las extintas FARC.
Balance general
Durante lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha capturado 42 personas por extorsión, además de propinar golpes certeros a organizaciones dedicadas al hurto, el microtráfico y la trata de personas.
En la primera semana de septiembre (31 de agosto – 6 de septiembre), la Fuerza Pública logró: 349 capturas, 310 armas de fuego incautadas, 161 motocicletas y 46 automotores recuperados, 429 kilos de estupefacientes decomisados.
En cuanto a la seguridad ciudadana, se registró 1 homicidio, 6 casos de lesiones personales y 17 hurtos a personas.
Otros golpes al crimen organizado
Barrancabermeja: fueron capturados alias “Isnardo” y “Jorge”, presuntos integrantes del GDCO “Los de la M”, quienes extorsionaban a comerciantes de la comuna 3 exigiendo $300.000 mensuales bajo amenazas.
Extinción de dominio: el Ejército Nacional aplicó medidas sobre 6 bienes avaluados en $3.000 millones, vinculados a estructuras de las extintas AUC en Santander y el sur del Cesar.
Falsificación de moneda: en Bucaramanga y Sabana de Torres fueron capturadas 5 personas. Se incautaron $100 millones falsos, 12.200 dólares, 500 euros y equipos para la producción ilegal de billetes.
El secretario del Interior concluyó: “Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho que atente contra su seguridad a las líneas 123 o 165 del GAULA. La denuncia ciudadana es clave para seguir debilitando estas estructuras criminales. En Santander seguimos trabajando para construir territorios más seguros, libres de extorsión y secuestro”.