martes, julio 1, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza el diálogo tripartito para definir el salario mínimo del 2025

Por: Redacción La Prensa
5 diciembre, 2024
0 0
Avanza el diálogo tripartito para definir el salario mínimo del 2025

Avanza el diálogo tripartito para definir el salario mínimo del 2025

La Subcomisión de Productividad de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales inició sesiones, en las que se hicieron las presentaciones técnicas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para la definición de las cifras de productividad, que permitirán generar los diálogos técnicos para la concertación del salario mínimo del 2025.
Así lo informó el Ministerio de Trabajo, el cual indicó que, entre las cifras entregadas, de manera objetiva y técnica, por el DANE se destacan:
• Productividad Total de los Factores, PTF: 1,73
• Productividad laboral por hora trabajada: 3,43
• Productividad laboral por persona empleada: 1,76
• Productividad media de trabajo: 3,14
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, explicó que durante años se ha buscado tener criterios técnicos y objetivos que alimenten el proceso de negociación de los representantes de los empresarios y los trabajadores.
Por esta razón, dijo que este proceso llevó a que el DANE, “siguiendo una metodología que mantiene los estándares internacionales, suministre los insumos de productividad e inflación que son los criterios mínimos, de acuerdo con la ley, para tener en cuenta en el incremento del salario mínimo, independiente de las visiones políticas de los gobiernos o las posiciones gremiales de los representantes de los empresarios y los trabajadores”.
Añadió que “existe la creencia errónea que sostiene que el crecimiento del salario mínimo por encima de la inflación y la productividad genera desempleo e informalidad. La evidencia reciente muestra que, pese al crecimiento del salario mínimo, el empleo ha aumentado y el desempleo ha disminuido”.
En relación con la informalidad, expresó que se trata de un problema estructural de la economía y sus variaciones no tienen relación con los incrementos del salario mínimo.
Según estudios, el crecimiento, consolidación y maduración de microempresas y pequeñas empresas en Colombia, dura un periodo de cuatro años en promedio, pero “su supervivencia y consolidación, depende de la demanda de sus productos, así como los costos del crédito para llevar a cabo la producción”, como también se evidencia en distintos estudios.
Estos y otros aspectos técnicos serán discutidos en el diálogo tripartito que avanza en el Ministerio del Trabajo, de conformidad con el calendario aprobado por la Comisión de Concertación.

Le puede interesar

Ecopetrol S.A. suscribe acuerdo para adquisición de un portafolio de hasta 1,300 megavatios de proyectos solares y eólicos en Colombia

Drummond Ltd. forma parte del Grupo de Trabajo de DDHH y Carbón (GTDHyC)

50 micronegocios de la economía popular de Riohacha se fortalecen con capacitación

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S