viernes, octubre 31, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bienestar Familiar lanza la campaña nacional «Día Dulce: diversión con precaución»

Por: Redacción La Prensa
31 octubre, 2025
0 0
Bienestar Familiar lanza la campaña nacional «Día Dulce: diversión con precaución»

El Bienestar Familiar, en articulación con la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, lanzó la campaña «Día Dulce: diversión con precaución», una estrategia integral de alcance nacional que busca garantizar la seguridad y bienestar de niñas, niños y adolescentes durante las celebraciones del 31 de octubre.

Esta es la primera vez que ambas instituciones despliegan una acción conjunta de esta magnitud, con más de 43.000 policías, 33 direcciones regionales, 218 centros zonales y equipos móviles del Instituto en todo el país. La campaña tiene como objetivo prevenir riesgos, orientar a las familias y activar una red de protección territorial en espacios públicos como barrios, colegios, parques e instituciones educativas a través de Puestos de Mando Unificados instalados en diferentes departamentos.

Un llamado a la corresponsabilidad

Le puede interesar

Colombia y Arabia Saudita firmaron Memorando de Entendimiento para fortalecer cooperación cultural

‘La llave de la paz en el mundo es descarbonizar la economía’: presidente Petro

Jóvenes de Uribia y San Andrés Islas representarán a Colombia en Qatar y Chile con el poder transformador del deporte

Desde las autoridades, el mensaje es claro: los adultos responsables deben garantizar entornos seguros, evitar la exposición a riesgos y acompañar de forma permanente a niñas y niños. La campaña también advierte sobre los peligros del uso de pólvora, la mezcla de alcohol en ambientes con menores de edad y el descuido en entornos digitales.

«El 31 de octubre no es solo una fecha para celebrar: es una oportunidad para demostrar que como país estamos comprometidos con la niñez. Desde Bienestar Familiar activamos todas nuestras capacidades institucionales y territoriales, en alianza con la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, para garantizar entornos seguros. Esta campaña no es un esfuerzo aislado, es un mensaje de país. Cada adulto, cada institución y cada comunidad tiene un rol en la protección. Cuando decimos “juntos y a tiempo” no es un eslogan: es una forma de actuar. Acompañar a niñas y niños, prevenir riesgos, identificarlos a

tiempo y estar presentes es una responsabilidad colectiva. Porque proteger a la niñez no es tarea de unos pocos, es una causa nacional», señaló Adriana Velázquez, subdirectora general del Bienestar Familiar.

Recomendaciones clave para una celebración segura

La campaña hace un llamado a las familias a implementar medidas de protección antes y durante las actividades del Día Dulce. Conversar previamente con niñas y niños sobre lo que ocurrirá, hidratarlos adecuadamente, evitar el consumo excesivo de dulces, usar disfraces seguros (livianos, reflectivos, sin máscaras que dificulten ver o respirar) y ejercer cuidado digital son acciones concretas que salvan vidas.

Como parte central de la campaña, Bienestar Familiar y la Policía Nacional han construido un decálogo práctico y claro con las principales recomendaciones para que padres, madres, cuidadores y comunidades puedan garantizar una celebración segura y sin riesgos para niñas y niños.

Este conjunto de pautas busca facilitar el cuidado antes, durante y después de las actividades del 31 de octubre, promoviendo la prevención, el acompañamiento permanente y la protección en todos los entornos, tanto físicos como digitales:

1. No todo dulce es seguro: asegúrate de que estén bien empacados y en buen estado.

2. Sin pólvora, sin fuego, sin riesgo: usa luces LED o linternas en lugar de velas, antorchas o bengalas.

3. Acompáñalos siempre: evita que los niños y niñas salgan a la calle sin

la compañía de un adulto responsable.

4. Prevén el contacto con desconocidos: explica a los menores de edad que no deben aceptar invitaciones o transporte de extraños.

5. Cero licor si hay niños: el ejemplo debe ser de autocontrol y sobriedad.

6. Planea una ruta segura: elige calles iluminadas y evita lugares solitarios.

7. Protección en entornos digitales: no publiques fotos o ubicaciones en tiempo real.

8. Ambiente familiar en armonía: fomenta el diálogo, la paciencia y el respeto en el hogar.

9. Ubicación e identificación: colócales una manilla o tarjeta con nombre y número de contacto de un acudiente.

10. Enséñales a pedir ayuda: en situaciones de peligro los niños deben saber que pueden acudir a un policía o a las líneas de atención 123 de Policía Nacional y 141 del ICBF.

Una causa nacional

Desde el Gobierno Nacional y el Sistema Nacional de Bienestar Familiar se extiende una invitación clara a padres, madres, personas cuidadoras, autoridades y ciudadanía en general: la seguridad de la niñez es una causa nacional. Hagamos del Día Dulce una oportunidad de unión, alegría y cuidado. Cada adulto es corresponsable. Cada entorno puede ser protector.

La campaña «Día Dulce: diversión con precaución» es parte del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro por poner la vida, la dignidad y el bienestar de niñas y niños en el centro de la política pública. Bajo el principio de «llegar juntos y a tiempo», se activa una respuesta articulada que reconoce que la protección de la niñez es una tarea colectiva y de país.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S