martes, julio 1, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerro Matoso: un ejemplo de compromiso con la conservación del agua

Por: Redacción La Prensa
8 octubre, 2024
0 0
Cerro Matoso: un ejemplo de compromiso con la conservación del agua

El pasado  fin de semana se conmemoró el Día Interamericano del Agua, una fecha para reflexionar acerca de la importancia de preservar uno de los recursos más esenciales para la vida: el agua. En este contexto, Cerro Matoso, una de las operaciones minero-industriales más relevantes del país, destaca su compromiso con la gestión y el agua, promoviendo su preservación.

 A través de una serie de medidas, Cerro Matoso ha implementado un manejo eficiente y responsable del agua, el cual además de cumplir con las normativas legales y ambientales, prioriza la conservación y el uso eficiente del recurso. En 2023 se recirculó el 94% del agua total usada en Cerro Matoso, lo cual contribuyó a reducir la captación de agua realizada por la empresa 27% versus el año anterior. Es importante mencionar que 60% del agua captada por Cerro Matoso provino de lluvias, 24% de fuentes subterráneas y 15% del río Uré. Sobre esta última fuente, se destaca que la empresa solo capta alrededor del 7,9% del volumen autorizado del río Uré, gracias a los procesos de uso eficiente y recirculación interna del agua.

 “A través de la recirculación y reutilización del 94% del agua, en Cerro Matoso hemos reducido considerablemente la necesidad de mayores captaciones, lo que demuestra nuestro compromiso con el agua. Este esfuerzo es parte integral de nuestra estrategia ambiental, que se apoya en dos pilares fundamentales: la administración eficiente del recurso hídrico y la protección de las cuencas hídricas”, aseguró Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso.

Le puede interesar

Cerro Matoso impulsa la economía local con la parada de mantenimiento en una de sus líneas de operación

Alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, y Ministra de Vivienda firmaron convenio para el mejoramiento de 600 viviendas

Cerro Matoso y comunidades vecinas a la operación fortalecen gestión ambiental participativa

 Para Cerro Matoso el manejo del agua debe ser un esfuerzo compartido, por eso se involucra a las comunidades vecinas en el programa de monitoreo ambiental participativo. Más de 72 personas han sido formados como técnicos ambientales por instituciones como la Universidad de Córdoba, la Pontificia Bolivariana y el SENA y acompañan la toma de muestras de agua, aire, biodiversidad, así como la divulgación de los resultados al interior de sus comunidades. Con este modelo no solo se promueve la transparencia, sino que refuerza la corresponsabilidad en el cuidado de los recursos naturales

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S