Desde su cuenta oficial de X el presidente Gustavo Petro anunció que había ordenado a todos los niveles de inteligencia de la fuerza pública suspender el envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses, en respuesta a los recientes ataques con misiles contra embarcaciones en el mar Caribe.
“Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, señaló el mandatario.
La declaración se da luego de que la periodista Natasha Bertrand, de CNN, informó que el Reino Unido decidió suspender el intercambio de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe, al considerar que los ataques militares de Washington podrían violar el derecho internacional.
La posición del gobierno colombiano se enmarca en su política de redefinir la cooperación internacional antidrogas, privilegiando los derechos humanos, la soberanía y la protección de la vida sobre los enfoques militarizados.
Con esta decisión el presidente Petro reafirma su llamado a una nueva política global de lucha contra las drogas, centrada en la justicia social, la prevención y el respeto por los pueblos del Caribe.
