viernes, octubre 31, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con el mural ‘Las madres tienen razón’ se exalta labor de las Madres de Soacha

Por: Redacción La Prensa
18 marzo, 2025
0 0
Con el mural ‘Las madres tienen razón’ se exalta labor de las Madres de Soacha

Tras 17 años de trasegar en la defensa de los derechos humanos y reivindicar a las víctimas de desapariciones, las Madres de Falsos Positivos (MAFAPO) fueron reconocidas por su tenacidad y liderazgo en el país.

El colectivo de las madres de Soacha y Bogotá fue el eje central del homenaje a las mujeres en la sede de la Defensoría del Pueblo en Soacha, donde se exaltó la labor por la defensa de los derechos humanos, verdad, justicia y reparación.

Por medio de un acto simbólico, con el arte como elemento central, se elaboró un mural conmemorativo de su lucha y se intervinieron artísticamente varias botas símbolo de reivindicación de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

Le puede interesar

Irán a la universidad gracias a Beca entregada por BBVA y Bancamía

En servicio, el Tren de la Vida en Boyacá

‘Hay suficiente gas para generación eléctrica en la región Caribe’: Gobierno nacional

El mural, denominado Las madres tienen razón, fue elaborado por el grupo artístico Cazucarte de la comuna IV de Soacha y ahora forma parte del espacio de la Defensoría Regional.

En este sentido homenaje participaron 35 personas, incluyendo mujeres de la red de lideresas de la casa Ernestina Parra, participantes de Red Somos, lideresas de la comuna IV y servidoras y servidores de la Defensoría del Pueblo. Todas y todos se unieron para reivindicar una vez más a las víctimas de estos hechos, que prevalecen en la memoria de los colombianos gracias a las denuncias y al trabajo de este colectivo de madres que perdieron a sus hijos.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S