sábado, septiembre 13, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cundinamarca activa “Dignidad Menstrual” para 1.400 mujeres y niñas rurales

Por: Redacción La Prensa
2 septiembre, 2025
0 0
Cundinamarca activa “Dignidad Menstrual” para 1.400 mujeres y niñas rurales

Le puede interesar

Gobernador de Cundinamarca presentará avances del Regiotram en Cumbre Ambiental Internacional

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca puso en marcha la estrategia “Dignidad Menstrual” para atender a más de 1.400 mujeres y niñas rurales en 16 municipios del departamento. La iniciativa incluye la entrega de insumos reutilizables, formación en salud menstrual y autocuidado.

El plan contempla la distribución de 542 copas menstruales —con vida útil de hasta 10 años si es usada correctamente— y 550 kits de toallas higiénicas reutilizables —con vigencia de dos años, aproximadamente—. Además, 330 mujeres participarán en talleres para elaborar insumos higiénicos hechos a mano, con miras a fortalecer proyectos productivos locales y generar ingresos.

La iniciativa incorpora sesiones educativas sobre higiene, gestión del ciclo y protección ambiental, con el objetivo de disminuir la pobreza menstrual, reducir residuos y promover ahorros en los hogares rurales, informó la entidad.

“Lo que buscamos con esta campaña es romper la pobreza menstrual de nuestras mujeres en el sector rural, identificada como una violencia más de equidad de género. A través de formación, proyectos productivos y la entrega de insumos, queremos mejorar su calidad de vida y abrirles camino hacia un futuro más justo y sostenible”, dijo la secretaria de la Mujer, Betty Zorro.

La pobreza menstrual se entiende como la falta de acceso a productos de gestión menstrual, información adecuada y condiciones de higiene seguras, lo que limita la salud, la educación y la dignidad de mujeres y niñas.

Según la Secretaría, el programa reconoce la pobreza menstrual como una forma de violencia basada en género y prioriza acciones sostenibles y de educación comunitaria para garantizar dignidad y acceso efectivo a insumos en el territorio.

 

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S