martes, julio 1, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Golpe blando contra el presidente Gustavo Petro

Por: Redacción La Prensa
19 mayo, 2024
0 0

Los ocho magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) ya tienen en sus manos una copia de la ponencia que se radicó este 8 de mayo ante la Secretaría de la entidad para formularle cargos a la campaña del presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en su financiación y violar el tope de gasto por más de $5.400 millones. Los togados tendrán, aproximadamente, dos semanas para revisar las más de 300 páginas que componen el expediente y meditar una decisión: votar a favor o en contra del pliego.

El presidente Gustavo Petro calificó las acciones del CNE como una “arbitrariedad” y una “abierta ruptura constitucional”, instando a las fuerzas sociales del país a movilizarse en defensa del voto popular y de la democracia colombiana.

A través de su cuenta de X, el mandatario expresó su descontento e invitó a las instancias del Pacto Histórico a reunirse de manera inmediata y a los ciudadanos y fuerzas progresistas, tanto en Colombia como en el exterior, a prepararse para lo que describió como un “intento de irrespetar el voto popular” y de ser parte de un “golpe blando”.

Le puede interesar

La Reforma Laboral en Colombia y el Eco de la Consulta Popular: Un Análisis Crítico

El Sistema de Salud Colombiano y las Denuncias de Gustavo Petro

La Transparencia en la Transmisión de Consejos de ministros de Gustavo Petro

En el ámbito político latinoamericano, las acusaciones de “golpe blando” son una estrategia recurrente utilizada para deslegitimar o desacreditar a la oposición. En el caso específico de Colombia, las afirmaciones del presidente Gustavo Petro sobre un presunto “golpe blando” deben ser analizadas con cautela y rigurosidad.

Es comprensible que, en un contexto político polarizado como el colombiano, las acusaciones de este tipo surjan con frecuencia. Sin embargo, es fundamental diferenciar entre una verdadera amenaza a la democracia y la retórica política utilizada para ganar apoyo o desviar la atención de otros problemas.

El término “golpe blando” se refiere a una serie de acciones destinadas a desestabilizar un gobierno democráticamente electo sin recurrir a métodos violentos. Estas acciones suelen incluir campañas de desinformación, manipulación mediática, judicialización de la política y otras formas de presión sobre las instituciones democráticas.

La decisión también es polémica porque el señor Álvaro Hernán Prada, llamado a juicio por el caso de soborno a testigos y fraude procesal -por el que también ha sido llamado a juicio el expresidente Uribe- actualmente funge como magistrado “imparcial” del Consejo Nacional Electoral.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S