miércoles, noviembre 19, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Estado presentó excusas a 23 familias de víctimas por desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales

Por: Redacción La Prensa
18 noviembre, 2025
0 0
El Estado presentó excusas a 23 familias de víctimas por desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales

El Estado presentó excusas a 23 familias de víctimas por desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales

Las víctimas son oriundas de Montería (Córdoba), Ocaña (Norte de Santander), Barranquilla y Baranoa (Atlántico), Fundación y Santa Marta (Magdalena), Manaure, San Juan del Cesar, Codazzi y Valledupar (Cesar), Riohacha (La Guajira), y pueblos indígenas ubicados en la Sierra Nevada.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó en representación del Gobierno nacional que “con estas acciones se deshonraron territorios sagrados y se afectaron profundamente los procesos de gobierno propio y la autonomía de estas comunidades” y pidió perdón, en nombre del Estado a las madres, padres, hijos e hijas, hermanos y hermanas, a las comunidades indígenas a las que pertenecían las 23 personas.
Las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales ocurrieron entre 2002 y 2008 en César y La Guajira, fueron cometidas por exintegrantes del Ejército y dirigidas a jóvenes campesinos e integrantes de los pueblos indígenas Kankuamo, Wiwa y Wayuú, incluyendo a una mujer menor de edad, que el momento de los hechos estaba embarazada.
Por estos hechos la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), condenó a 12 exintegrantes adscritos al Batallón de Artillería N°2 ‘La Popa’, como máximos responsables, de los cuales 11 aceptaron su participación en 135 muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate.
En el presente Gobierno se ha liderado más de 10 ‘anxious’ públicos de reconocimiento de respetabilidad por casos de ejecución extrajudicial. Más de 150 víctimas han sido reparadas simbólicamente a través de estos actos públicos de reconocimiento de responsabilidad y solicitud de perdón
El Gobierno nacional reafirma su compromiso con la verdad y la honra de cada una de las víctimas y sus Familias que han sido recordadas por el Estado.

Las víctimas a las que el Estado colombiano pide perdón son:

1. MIGUEL DE JESÚS LÓPEZ ESCORCIA
2. ALFREDO ANTONIO ROPERO ABRIL
3. EDILBERTO HERNANDEZ GARCÍA
4. BREINIS ENRIQUE CONTRERAS GONZÁLEZ
5. JAIDER DEL CARMEN VALDERRAMA RUIDIAZ
6. MARTÍN VILLAZÓN OCHOA
7. JHON CARLOS GÓMEZ IGUARÁN
8. DEIVIS DE JESÚS PACHECO HERNÁNDEZ
9. LUIS ALBERTO PALOMINO VILLAR
10. YOVANNY QUINTERO DONADO
11. EDUVIGES BOTELLO PÉREZ
12. CARLOS ENRIQUE DE ÁVILA PACHECO
13. NÉSTOR OÑATE ARIAS
14. VICTOR HUGO MAESTRE
15. ENRIQUE LAINES ARIAS MARTÍNEZ
16. JAVIER PUSHAINA PUSHAINA
17. GASPAR CAMBAR RAMÍREZ
18. LUIS ÁNGEL FINCE IPUANA
19. CARLOS ALBERTO VEGA
20. NOHEMÍ ESTHER PACHECO SABATA
21. MANUEL REGINO ROMERO NEGRETE
22. RUBÉN DARÍO ATENCIO JARABA
23. ORLANDO DE JESÚS ÁLVAREZ LEDESMA

Le puede interesar

Más de 14 mil habitantes de La Guajira beneficiados con proyectos de inversión social que Ecopetrol entrega esta semana

Uribia estrena laboratorio de robótica y se consolida como referente científico en La Guajira

Bienestar Familiar fortalece la justicia restaurativa con primera práctica formal en La Guajira

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S