domingo, noviembre 23, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo se convertiría en el tercer mayor generador de dólares de la economía colombiana y sobrepasaría al carbón en 2024

Por: Redacción La Prensa
21 junio, 2024
0 0
El turismo se convertiría en el tercer mayor generador de dólares de la economía colombiana y sobrepasaría al carbón en 2024

“Lo propuse en campaña y aquí cumplimos. Dije que las divisas por exportar petróleo y carbón se reemplazarían por turismo extranjero al país. Ya las divisas por turismo empataron con las divisas por exportación de carbón’.

Así lo manifestó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, al referirse a un informe especial del Banco de Bogotá, según el cual la entrada de divisas relacionada con turismo totalizó USD2,178 millones en el primer trimestre del año.

Este resultado de la entrada de divisas a Colombia en el primer trimestre de 2024 significa 22% más que un año atrás y representa ahora 2,1% del PIB, cuando entre 2000 y 2019 era de apenas 1,2% del PIB.

Le puede interesar

Economía colombiana sigue creciendo: 3,6 % en el tercer trimestre de 2025 y 4% en septiembre, reveló el Dane

Pagos a través de billeteras digitales y Bre-B ya no tendrán retención en la fuente

Drummond Ltd. lidera transferencia de conocimiento sobre fotogrametría con UAS (drones) aplicada a la minería

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, afirmó: “Vamos hacia una economía descarbonizada. El fortalecimiento del turismo es el primer paso para sustituir las divisas del carbón y el petróleo’.

Cabe indicar que, según el equipo de Investigaciones Económicas y Análisis de Mercados del Banco de Bogotá –que realizó el citado estudio–, “la recuperación del turismo en Colombia ha sido más contundente que la observada en el mundo tras el choque de la pandemia, con el flujo de dólares creciendo incluso más que el número de turistas’.

“Bajo costo, recursos naturales y gran oferta cultural, explicarían que lo turistas extranjeros decidan vacacionar en Colombia por un tiempo extendido y traigan consigo más dólares’, recalca el informe del Banco de Bogotá.

La investigación estima que la mayor entrada de turistas en 2024 implicaría un flujo de dólares por este concepto de USD9.000 millones, “con lo que el sector superaría al carbón y se convertiría en el tercer mayor generador de divisas para la economía’.

“Lo anterior seguiría contribuyendo positivamente a la cuenta corriente y a estabilizar la tasa de cambio’, sostienen los investigadores.

Al citar cifras de la Organización Mundial del Turismo, el informe destaca que dichas cifras evidencian que “la recuperación en la generación de dólares por concepto de turismo en Colombia ha sido más contundente que la observada en el mundo después de la pandemia’.

“De hecho, mientras el país superó su tendencia previa al choque, el mundo aún se encuentra rezagado’, puntualiza.

En Colombia, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WWTC en inglés), el éxito del sector turístico se explica por las alianzas público-privadas, que han llevado a una selección estratégica de mercados de origen en Estados Unidos, España, México y Costa Rica.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S