viernes, mayo 9, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

En 2023, la Fundación Alpina trabajó de la mano de 1.254 participantes de La Guajira

Por: Redacción La Prensa
13 junio, 2024
0 0
En 2023, la Fundación Alpina trabajó de la mano de 1.254 participantes de La Guajira

En el corregimiento de Nazareth, Uribia, 303 participantes trabajaron por la reforestación productiva sostenible del Parque Nacional Natural Macuira.

La Fundación Alpina destacó en su ‘Informe de Gestión del 2023’ que su trabajo en La Guajira fue satisfactorio y fortaleció las capacidades de 1.254 participantes. Mediante el desarrollo de cuatro proyectos específicos, se promovieron la restauración del Parque Nacional Natural Macuira, el aumento de los ingresos de comunidades indígenas, el fortalecimiento de la asociación Wayúu KOWA y el fortalecimiento de procesos productivos de 41 mujeres afrocolombianas.

El valor de los proyectos asciende a $2.776.438.800 y actualmente dichos recursos siguen ejecutándose. La intervención se llevó a cabo en los municipios de Barrancas, Manaure, Uribia y el corregimiento de Nazareth. Así mismo, contó con el apoyo de aliados estratégicos como Fondo Acción, Fundación Promigas, Parques Nacionales Naturales, la Cancillería General de la Nación y World Bicycle Relief. Gracias a lo anterior, se sumaron, compartieron y complementaron recursos, capacidades, talentos y conocimientos.

“Llevamos 16 años trabajando en La Guajira como Laboratorio Social, transformando la vida de más de 3000 familias. A pesar de los desafíos de la región, estamos convencidos de la importancia de ofrecer acompañamiento integral con un enfoque diferencial étnico que facilite el trabajo colaborativo y la participación de las comunidades para mejorar sus medios de vida de manera sostenible. Sus historias son testimonios de transformación mediante el conocimiento y el respeto de su cultura y prácticas ancestrales”, indicó Camila Aguilar, directora ejecutiva de la Fundación Alpina.

Trabajo en toda Colombia

Le puede interesar

Escuela Taller de La Guajira gradúa a sus primeros 20 aprendices en Restauración Patrimonial, apostando por la formación de más de mil jóvenes

Ejército Nacional mejora vías, alcantarillas y acceso al agua en La Guajira

Familias Guajira, el programa que transforma realidades y fortalece los núcleos familiares

En el resto del país, el trabajo de la Fundación Alpina tuvo una inversión total de 2.900 millones apalancados, los cuales fueron distribuidos en la ejecución de 8 proyectos en 5 departamentos del país. En su mayoría, estas iniciativas se enfocaron en componentes de producción sostenible, prácticas alimentarias saludables, asociatividad productiva y enfoque diferencial de género.

En paralelo a su trabajo en los territorios, la Fundación presentó en octubre del 2023 su “Caja de Herramientas del Sistema de Extensión Rural RASSA – Ruralidad Agroalimentaria Sostenible y Saludable”. En ella, consolidaron aprendizajes y saberes ancestrales que han recogido en estos 15 años de experiencia. Es una guía práctica virtual pionera, que busca fortalecer capacidades sociales, técnicas y productivas con pequeños productores agropecuarios.

El 2023 fue también un año de celebración para la Fundación Alpina, que cumplió 15 años de trabajo. Poniendo a los participantes en el centro, llevaron a cabo un homenaje a las historias de vida de familias, comunidades y organizaciones del sector rural. Para ello, crearon el concepto ‘Transformando esperanza en proyectos de vida’.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S