martes, julio 1, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

En los departamentos de Bolívar y Sucre, la Armada recupera 107 especies de fauna silvestre

Por: Redacción La Prensa
29 octubre, 2024
0 0
En los departamentos de Bolívar y Sucre, la Armada recupera 107 especies de fauna silvestre

En desarrollo de dos operaciones contra el tráfico de fauna silvestre, la Armada de Colombia en articulación con autoridades ambientales, rescató a 107 animales hallados bajo tenencia ilegal en Cartagena – Bolívar y el municipio de Toluviejo – Sucre.

Gracias a la ofensiva adelantada por tropas de los Batallones de Infantería de Marina No.12 y No.14 de la Institución Naval, se logró la recuperación de un oso perezoso, un oso hormiguero, una guartinaja, 37 especies de reptiles como babillas, serpientes, iguanas y tortugas. Así mismo, fueron recuperadas 67 aves de diferentes especies, entre ellas azulejos, canarios, sinsontes y un búho, los cuales presuntamente serían comercializados de forma ilegal, poniendo en riesgo su conservación.

Las especies recuperadas fueron entregadas a la Corporación Autónoma Regional de Sucre – CARSUCRE y el Establecimiento Público Ambiental – EPA Cartagena, quienes luego de corroborar el buen estado de salud de cada uno de los animales, los liberaron en áreas seguras constituidas como su hábitat natural.

Le puede interesar

Ecopetrol y la USO inauguran Unidad Móvil de Salud para atender comunidades en Cartagena

Cerca de 600 mil pasajeros movilizó el Aeropuerto de Cartagena en febrero

Procuraduría solicita a tres Corporaciones Autónomas visita técnica al sector “Caregato” para evaluar estado y avance de obras, en Bolívar

Cabe mencionar que, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, el tráfico de fauna silvestre es el cuarto negocio ilícito más rentable del mundo, después del tráfico de drogas, de armas y de personas.

La Armada de Colombia a través de la Brigada de Infantería de Marina No.1, reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente en el Caribe colombiano, mediante el desarrollo de operaciones conjuntas e interinstitucionales que contribuyan a la preservación de la fauna y flora en la región.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S