miércoles, agosto 27, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enlaza celebra la graduación de la primera generación de mujeres linieras en Colombia

Por: Redacción La Prensa
13 agosto, 2025
0 0
Enlaza celebra la graduación de la primera generación de mujeres linieras en Colombia

Un total de 29 mujeres culminaron con orgullo el programa de formación ‘Linieras Enlaza’ y se certificaron como Técnicas Laborales Linieras en Redes de Energía Eléctrica. Bogotá, 13 de agosto de 2025. Con orgullo y emoción, Enlaza, filial de transmisión del Grupo Energía Bogotá (GEB), celebró la graduación de la primera generación del programa ‘Linieras Enlaza’, una iniciativa pionera que marca un hito en la inclusión de mujeres en el sector eléctrico colombiano.

La ceremonia fue realizada ayer en el Hotel Casa Medina Bogotá, con la participación del equipo Enlaza, contratistas aliados (J.E. Jaimes, SDV y PROING – SA) y la Corporación Tener Futuro, organización clave en el proceso formativo.

El programa nació en enero de 2024 con el propósito de certificar mujeres como linieras, un oficio históricamente desempeñado por hombres debido a sus exigencias físicas y operativas. Enlaza decidió romper paradigmas y abrir espacios para que más mujeres accedan a oportunidades laborales en el sector de transmisión de energía.

Le puede interesar

La empresa de sal para Colombia es una realidad

Drummond conmemoró 30 años de su primera exportación de carbón

Desempleo sigue cayendo: en junio de 2025 cerró en 8,6%, la cifra más baja desde 2017, reveló el Dane

Tras una convocatoria nacional que atrajo a 1.889 mujeres inscritas, se seleccionaron 488 aspirantes, de las cuales 29 fueron elegidas para iniciar su formación en La Ceja, Antioquia. Hoy, tras un año de formación teórico-práctica, estas mujeres se gradúan con cero deserción, listas para aportar su talento y conocimiento al sector. Formación con propósito.

El programa incluyó un riguroso plan de estudios avalado por el SENA y revisado por la Gerencia de Líneas de Enlaza. Las prácticas fueron desarrolladas con el acompañamiento de la Corporación Tener Futuro y empresas contratistas del sector.

Con una inversión superior a 900 millones de pesos, el programa garantizó el sostenimiento económico de las participantes, permitiéndoles dedicarse de lleno a su formación. Diversidad territorial y motivación Las 29 graduadas provienen de 19 municipios de departamentos como La Guajira, Cesar, Cundinamarca, Valle del Cauca, Magdalena, Nariño, Putumayo y Santander. Una encuesta realizada al inicio del programa reveló que sus principales motivaciones fueron el desarrollo técnico/profesional, el deseo de aprender cosas nuevas y el propósito de alcanzar su libertad económica. Hoy, algunas de ellas ya han sido contratadas, demostrando que el talento femenino tiene un lugar cada vez más fuerte en el sector eléctrico.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S