lunes, junio 30, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Mojana recibirá atención urgente de Prosabana

Por: Redacción La Prensa
18 mayo, 2024
0 0

Mostrando su solidaridad con los habitantes de la Mojana, los nueve alcaldes que hacen parte de la Asociación de Municipios de la Sabana (Prosabana), y que son también los de la subregión Sabana, le hicieron un llamado urgente al Gobierno nacional para que tome medidas inmediatas y efectivas para mitigar los efectos de las inundaciones y para prevenir futuras catástrofes similares.

Recordemos que los habitantes de la Mojana están viviendo una difícil situación por causa de las inundaciones.

En este sentido, le solicitaron asistencia humanitaria inmediata, la reactivación inmediata por parte del contratista, la reconstrucción de la zona afectada y medidas de prevención y gestión de riesgos.

Le puede interesar

Minenergía y Grupo Energía Bogotá anuncian que el Proyecto Colectora estará listo en agosto del 2026

Veolia Aguas de La Guajira elimina Conexiones Fraudulentas para Mejorar el Suministro de Agua en San Juan del Cesar

Jóvenes wayúu de Misión La Guajira representarán a Colombia en intercambio cultural en Polonia

“En nombre de la Asociación de Municipios de la Sabana Sucreña, ponemos a disposición el contingente necesario, ayuda humanitaria y nuestras oraciones para que las 200 mil familias que viven este desconsuelo, salgan adelante. Hoy, más que nunca, el departamento nos pide estar unidos”, expresó Prosabana.

Sostienen que es preocupante observar el fenómeno ha devastado hogares, cultivos y medios de vida. Más de 200 mil personas lo han perdido todo, cerca de 40.000 mil reses han muerto y decenas de miles de hectáreas se encuentran bajo el agua.

“Nuestros hermanos de la Mojana están sufriendo pérdidas irreparables, desplazamientos forzados y un impacto devastador en su bienestar emocional y psicológico. Eso debe de parar ya”, dicen.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S