viernes, septiembre 12, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernación de Antioquia anuncia recursos para continuar intervención de madres adolescentes de Urabá, el próximo año

Por: Redacción La Prensa
1 septiembre, 2025
0 0
Gobernación de Antioquia anuncia recursos para continuar intervención de madres adolescentes de Urabá, el próximo año

En visita de dos días a los municipios de Chigorodó, Carepa y Apartadó, la primera dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, y la gerente de la Unidad de Programas Sociales, Isabel Cristina Londoño, anunciaron que en 2026 se realizará una nueva inversión del programa Madres Adolescentes, que lidera la Gobernación de Antioquia y Fundación Juanfe como una estrategia que busca transformar la vida de madres adolescentes que viven en contextos de pobreza extrema y vulnerabilidad en el eje bananero de Urabá.

“Desde la Gobernación de Antioquia, reafirmamos nuestro compromiso con las madres adolescentes del Urabá en alianza con Fundación Juanfe. Para darle continuidad al programa, en el encuentro que realizamos en Apartadó con las administraciones municipales y empresas aliadas dimos la noticia de que la Gobernación invertirá 2 mil 900 millones de pesos para el año 2026, recurso con el que también se fortalecerá  la intervención a madres adolescentes a partir de los 14 años”, destacó la primera dama, Susana Ochoa Henao.

Esta alianza público-privada ha beneficiado a 257 madres con una intervención integral que abre oportunidades reales para el futuro de estas madres; ello, gracias a una inversión en 2024 y 2025 de 3 mil 730 millones de pesos, 60 % aportados por la Gobernación de Antioquia y 40 % por Fundación Juanfe.

Le puede interesar

La alcaldía de Medellín hace histórica entrega de dotación a la Policía

La Gobernación de Antioquia firmó convenio con Cornare y El Carmen de Viboral para la conservación catastral con enfoque multipropósito

“En la Juanfe hemos demostrado que cuando se invierte en las madres adolescentes no solo transformamos sus vidas, también transformamos la sociedad. Hoy Urabá nos necesita unidos: sector público, privado y comunidad, trabajando por la equidad y la autonomía económica de estas jóvenes. No podemos ser indiferentes ante una realidad que concentra el 20 % de los embarazos adolescentes de Antioquia. Es hora de sumarse a esta apuesta colectiva que rompe ciclos de pobreza y abre caminos de dignidad y oportunidades para toda la región”, resaltó Catalina Escobar, presidenta de Fundación Juanfe, durante el recorrido.

Urabá concentra el 20 % de los nacimientos de madres adolescentes en Antioquia y más del 57 % de los embarazos juveniles de toda la región, de acuerdo con cifras del Dane 2024.

Con esta alianza, las madres adolescentes entre 16 y 20 años reciben una intervención integral que incluye acceso a educación técnica, empleabilidad, apoyo psicosocial y servicios de salud sexual y reproductiva. A la fecha, 253 madres adolescentes han sido beneficiadas con procesos que incluyen métodos anticonceptivos seguro; 227 se forman en una técnica laboral y el programa está articulado con 28 empresas locales para impulsar inclusión económica y empleo digno.

“Estoy cursando el segundo semestre en la técnica de Recursos Humanos y con este proceso de la Fundación Juanfe y la Gobernación he aprendido a enfrentar barreras y vivencias desde lo psicológico. Además me gusta estudiar todo lo de riesgos laborales, he adquirido nuevo conocimiento”, dice Yuverly Navarrete, una madre de 18 años de Chigorodó.

Durante el recorrido, la primera dama y la presidenta de Juanfe visitaron hogares de beneficiarias en Chigorodó y Carepa, sostuvieron encuentros con alcaldes, primeras damas e inversionistas sociales en Apartadó y escucharon los testimonios de las jóvenes que hoy comienzan a escribir una nueva historia.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Deportes
  • Otras Regiones

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
    • Farándula
  • Deportes
  • Otras Regiones
    • Cundinamarca
    • Boyacá
    • Santander
    • Norte de Santander
    • Antioquia

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S