lunes, julio 14, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernación de La Guajira fortalece su compromiso con la Seguridad Alimentaria y Nutricional

Por: Redacción La Prensa
14 julio, 2025
0 0
Gobernación de La Guajira fortalece su compromiso con la Seguridad Alimentaria y Nutricional

Con el firme propósito de seguir garantizando el derecho a la alimentación y promover el desarrollo sostenible en el territorio, se llevó a cabo el II Comité Departamental de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN), unificado con la Sub-Mesa SAN de Salud y la Mesa SAN de Cooperación Internacional ELC – GIFMM, en el departamento de La Guajira.

Este espacio de articulación interinstitucional reunió a entidades del orden departamental, nacional e internacional, con el objetivo de coordinar acciones orientadas a fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades guajiras, en concordancia con los lineamientos establecidos en el Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PDSAN).

Durante la jornada, se socializaron avances, retos y compromisos relacionados con el sector agropecuario, la salud pública y la cooperación internacional, destacando el papel de las distintas instituciones participantes en la implementación de estrategias integrales que beneficien especialmente a las poblaciones más vulnerables del departamento.

Le puede interesar

Veolia avanza en nuevas Redes de Acueducto para mejorar el Acceso a Agua Potable en el Barrio Regional

El ICA fortalece el desarrollo rural en el sur de La Guajira a través del Plan de Acción de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos

Corpoguajira prepara la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo 2025

Uno de los aspectos más destacados fue la presentación del comportamiento epidemiológico de la desnutrición aguda moderada y severa y de la mortalidad integrada en menores de 5 años – 2025, semana epidemiológica 26, el cual evidenció un avance significativo en esta materia: en 2025 se registran 841 casos, frente a los 1.413 casos reportados en la misma semana del año anterior, lo que representa una reducción cercana al 50%. Este resultado refleja el impacto positivo de las acciones articuladas en el territorio para mitigar la desnutrición infantil.

También se socializaron los avances del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y se resaltó la importancia de la aprobación de la Mesa de Compras Públicas Locales, formalizada mediante la Ordenanza 603 de 2025, como un paso clave para impulsar el desarrollo económico local, apoyar a los productores del territorio y garantizar alimentos frescos y de calidad para los niños, niñas y adolescentes del territorio.

Además, se destacó el fortalecimiento de ocho Bancos Locales de Semillas en los municipios de El Molino, Villanueva, Fonseca, Distracción, Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, gracias al acompañamiento de Agrosavia. Asimismo, se anunció la generación de espacios técnicos independientes para gestionar la creación de un Banco Departamental de Semillas Nativas, con el propósito de salvaguardar la memoria alimentaria de la población guajira y fomentar la soberanía alimentaria desde el conocimiento ancestral.

El encuentro fue liderado por la Secretaria de Desarrollo Económico Departamental, Dra. Zuelly Yanetzy Manjarrez Solano, quien resaltó la importancia de estos espacios como mecanismo clave para alinear esfuerzos y optimizar recursos, con enfoque en el Derecho Humano a la Alimentación (DHA).

“Desde el Gobierno Departamental seguimos comprometidos con la articulación de acciones efectivas que garanticen condiciones dignas y sostenibles de vida para nuestra gente. La seguridad alimentaria es una prioridad que requiere el trabajo conjunto de todos los sectores”, enfatizó Zuelly Manjarrés.

El comité concluyó con la definición de nuevas rutas de acción y el fortalecimiento de alianzas estratégicas que permitirán avanzar hacia una Guajira más equitativa, productiva y saludable.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S