La Gobernación de La Guajira, a través de la Dirección Departamental de Tránsito y Transporte, llevó a cabo el Segundo Consejo Territorial de Seguridad Vial, un espacio de articulación institucional que reunió a las principales autoridades del sector transporte, organismos de control y actores viales para reforzar las acciones encaminadas a la reducción de la siniestralidad y la protección de la vida en las vías.
El encuentro contó con la participación del Ministerio de Transporte Seccional Guajira, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, la Policía de Tránsito y Transporte, la Procuraduría General de la Nación, la Secretaría de Gobierno Departamental, los organismos de tránsito de Riohacha y Maicao, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Invías, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Concesión Santa Marta–Paraguachón, quienes ratificaron su compromiso con la movilidad segura y responsable en el territorio guajiro.
Durante la jornada se socializó el panorama vial del departamento, con base en información del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, destacando que La Guajira ha mostrado avances en la reducción de siniestros y víctimas lesionadas gracias a las campañas pedagógicas, los operativos de control y el trabajo articulado entre las autoridades locales, departamentales y nacionales.
En el marco del Consejo, la Gobernación anunció el lanzamiento de la campaña departamental “Por una Navidad en Paz, Todos Nos Movemos Seguros”, una estrategia que busca fortalecer la cultura vial y promover comportamientos responsables durante la temporada decembrina, una de las épocas de mayor movilidad en el departamento.
Esta campaña incluirá puntos de control y sensibilización en los 15 municipios de La Guajira, jornadas pedagógicas en espacios públicos y acciones conjuntas con la Policía de Tránsito y Transporte y los organismos de tránsito municipales, con el propósito de fomentar el respeto por las normas y la conducción segura.
De igual manera, se implementará un componente educativo dirigido a los jóvenes, que llegará a instituciones educativas para capacitar a estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° en temas del Plan de Movilidad Escolar, promoviendo desde las aulas el liderazgo en seguridad vial y el autocuidado.
Entre las conclusiones del encuentro se acordó reactivar los Comités Locales de Seguridad Vial en los municipios que aún no los tienen conformados, actualizar los planes locales de seguridad vial, y establecer planes de trabajo para los meses de noviembre y diciembre con proyección al 2026, en articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Con estas acciones, la Gobernación de La Guajira, bajo el liderazgo del gobernador Jairo Aguilar Deluque, reafirma su compromiso con la seguridad vial, la prevención y la educación ciudadana, impulsando un trabajo conjunto para que cada viaje en el departamento sea más seguro y responsable.
 
			
