viernes, mayo 9, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

ICBF y el Concejo de Riohacha se reunieron para hablar sobre atención a la primera infancia en esta capital

Por: Redacción La Prensa
6 diciembre, 2024
0 0
ICBF y el Concejo de Riohacha se reunieron para hablar sobre atención a la primera infancia en esta capital
La directora regional encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira, May Bellini Badillo Brito, sostuvo un diálogo con miembros del Concejo Municipal de Riohacha y la participación del secretario de Gobierno Distrital, Wilson Rojas Vanegas, para abordar las  inquietudes sobre los presuntos casos de traslado de niñas y niños en programas de atención a la primera infancia desde la zona urbana a la zona rural.
Durante la reunión, Bienestar Familiar socializó el funcionamiento de los servicios dirigidos a la primera infancia en el departamento y detalló el proceso de contratación de dichos programas.

De otra parte, el equipo anticorrupción del ICBF explicó a los asistentes los procedimientos establecidos para garantizar la transparencia en la asignación de recursos y la ejecución de los servicios.

Además, se invitó a los miembros del Concejo Municipal a formalizar las denuncias y proporcionar evidencias para que se puedan adelantar las investigaciones correspondientes, aclarando que hasta el momento la entidad no tiene conocimiento de alguna denuncia formal sobre el tema.

“Es fundamental que estos procesos se realicen de manera clara y abierta, con el fin de garantizar el bienestar de los niños y niñas de nuestro departamento, así como la transparencia en la gestión pública, por eso agradezco la disposición de los cabildantes para abordar estos temas con seriedad y compromiso”, indicó la directora encargada de la regional en La Guajira.

Por su parte, el concejal Yeiner Osorio  expresó sus inquietudes frente al presunto traslado de niñas y niños en los programas de atención a la  primera infancia y se comprometió a entregar las evidencias al equipo anticorrupción del ICBF para que se inicien las investigaciones correspondientes.

Este encuentro forma parte de las acciones del ICBF para promover un diálogo constructivo y transparente con las autoridades locales y la comunidad, para asegurar que los recursos se utilicen de manera adecuada y eficiente en la garantía de derechos de la primera infancia en La Guajira.

Le puede interesar

Escuela Taller de La Guajira gradúa a sus primeros 20 aprendices en Restauración Patrimonial, apostando por la formación de más de mil jóvenes

Ejército Nacional mejora vías, alcantarillas y acceso al agua en La Guajira

Familias Guajira, el programa que transforma realidades y fortalece los núcleos familiares

La directora regional encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira, May Bellini Badillo Brito, sostuvo un diálogo con miembros del Concejo Municipal de Riohacha y la participación del secretario de Gobierno Distrital, Wilson Rojas Vanegas, para abordar las  inquietudes sobre los presuntos casos de traslado de niñas y niños en programas de atención a la primera infancia desde la zona urbana a la zona rural.
Durante la reunión, Bienestar Familiar socializó el funcionamiento de los servicios dirigidos a la primera infancia en el departamento y detalló el proceso de contratación de dichos programas.

De otra parte, el equipo anticorrupción del ICBF explicó a los asistentes los procedimientos establecidos para garantizar la transparencia en la asignación de recursos y la ejecución de los servicios.

Además, se invitó a los miembros del Concejo Municipal a formalizar las denuncias y proporcionar evidencias para que se puedan adelantar las investigaciones correspondientes, aclarando que hasta el momento la entidad no tiene conocimiento de alguna denuncia formal sobre el tema.

“Es fundamental que estos procesos se realicen de manera clara y abierta, con el fin de garantizar el bienestar de los niños y niñas de nuestro departamento, así como la transparencia en la gestión pública, por eso agradezco la disposición de los cabildantes para abordar estos temas con seriedad y compromiso”, indicó la directora encargada de la regional en La Guajira.

Por su parte, el concejal Yeiner Osorio  expresó sus inquietudes frente al presunto traslado de niñas y niños en los programas de atención a la  primera infancia y se comprometió a entregar las evidencias al equipo anticorrupción del ICBF para que se inicien las investigaciones correspondientes.

Este encuentro forma parte de las acciones del ICBF para promover un diálogo constructivo y transparente con las autoridades locales y la comunidad, para asegurar que los recursos se utilicen de manera adecuada y eficiente en la garantía de derechos de la primera infancia en La Guajira.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S