viernes, mayo 9, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Icetex afirma que tiene solidez y estabilidad financiera para desarrollar su gestión de crédito educativo

Por: Redacción La Prensa
28 noviembre, 2024
0 0
Icetex afirma que tiene solidez y estabilidad financiera para desarrollar su gestión de crédito educativo

Este es el comunicado del ICETEX, después de la sesión de la  Junta Directiva que se realizó con participación de todos sus miembros, la cual fue presidida por el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, donde el principal tema fue la situación actual de la entidad. Producto de la sesión, la institución decidió  comunicar lo siguiente:

  • Es importante confirmar al país que el ICETEX cuenta con plena solidez y estabilidad financiera para desarrollar su gestión de crédito educativo con recursos propios para continuar avanzando en el cumplimiento de su misionalidad. Esto se respalda en sus estados financieros y en la ratificación de la calificación crediticia emitida por Fitch Ratings en los grados AAA (Col) y F1+(Col).
  • En medio de la sesión de la Junta Directiva, se conoció la comunicación del Presidente de la República, Gustavo Petro en la que afirma que: “Nadie que dependa de créditos del Icetex, perderá esa sostenibilidad. Nadie lo ha afirmado ni nadie lo hará en el gobierno. Como estamos ante otra campaña de terror mediático aclaramos: el erario fortalecerá la universidad pública y gratuita. Los actuales beneficiarios de créditos y programas de subsidio a la universidad privada mantendrán la ayuda del Estado”. La Junta Directiva recibió positivamente este anuncio y queda atenta a los desarrollos del mismo.
  • Apertura de renovaciones: el ICETEX abrirá este jueves 28 de noviembre la etapa de renovación en todas las líneas de crédito educativo para 2025; esto garantizará la matrícula de más de 140.000 estudiantes, beneficiarios actuales que podrán continuar sus estudios con el acompañamiento de la entidad.
  • Recursos IES 2024: la Junta Directiva analizó en detalle la situación de los giros pendientes a las Instituciones de Educación Superior. Este valor es de aproximadamente $ 149.000 millones, de los cuales $ 94.000 millones corresponden a la operación ordinaria del ICETEX y se seguirán girando de acuerdo con las normas internas de la entidad. Los $ 55.000 millones restantes, hacen parte del programa Generación E – Excelencia y la gestión de estos se adelanta desde el ICETEX y el Ministerio de Educación ante el Ministerio de Hacienda.
  • La Junta Directiva del ICETEX conoció un informe del programa voluntario ‘U Solidaria’ que a la fecha ha beneficiado a 50.622 estudiantes, gracias a un esfuerzo financiero de $ 50.507 millones por parte de 69 instituciones de educación superior. Mediante este programa las IES vienen asumiendo los puntos adicionales al IPC en la tasa de interés en periodo de estudio. La Junta Directiva invita a las IES a continuar con este programa y a que nuevas instituciones de educación superior se sumen al mismo.
  • Durante la Junta Directiva se manifestó la voluntad en trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional y el sistema de educación superior para analizar y construir propuestas de reformas y/o transformación de la entidad buscando mejorar el acceso a la educación superior de calidad, así como diversificar y fortalecer las capacidades de la entidad.
  • La Junta Directiva del ICETEX se comprometió a sesionar de manera extraordinaria en lo que resta del año para continuar evaluando mecanismos y alternativas que permitan la posible apertura de la convocatoria que financiará matrículas de nuevos estudiantes, así como seguir acompañando los proyectos de vida de los jóvenes, agilizando los procesos de giro a los beneficiarios y a las instituciones de educación superior.

 

Le puede interesar

Según el presidente Petro, el congresista Mario Díaz-Balart se estaría juntando con narcotraficantes y no lo sabe

Comunicado de ICBF sobre hechos sucedidos en el Hogar Canadá de Bogotá

‘Pobreza multidimensional baja por aumento en transferencias de la Nación y por aumento en producción agrícola: presidente Petro

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S