miércoles, agosto 27, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juntanza Afro Biocultural fortaleció el trabajo investigativo de la Comisión Asesora Científica de La Guajira

Por: Redacción La Prensa
19 agosto, 2025
0 0
Juntanza Afro Biocultural fortaleció el trabajo investigativo de la Comisión Asesora Científica de La Guajira

Con la participación de cerca de 70 liderazgos afrodescendientes provenientes de todos los consejos comunitarios del departamento, la Comisión Asesora Científica de La Guajira, instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, realizó la Juntanza Afro Biocultural en el auditorio de la Institución Educativa Técnica Rural Agrícola de Tomarrazón.

Este encuentro se consolidó como un espacio de producción de conocimientos interculturales donde confluyeron voces afroguajiras. La metodología, sustentada en la oralidad, la memoria, las prácticas culturales y la experiencia viva de las comunidades, permitió comprender la desnutrición, no como un hecho aislado, sino como una consecuencia histórica, ambiental, cultural y socialmente construida.

Durante la jornada se resaltó el papel de los ríos como cuerpos vivos que sostienen la vida y el territorio, así como la importancia de la convivencia intercultural entre los diferentes pueblos de La Guajira: wiwas, arhuacos, afroguajiros y wayuu, entre otros. Se destacó, además, cómo los territorios afro e indígenas pueden tejer conexiones que fortalezcan la soberanía alimentaria regional, a través de circuitos cercanos de abastecimiento que generen intercambios solidarios y sostenibles.

Le puede interesar

La Guajira obtiene el primer lugar en la convocatoria nacional “Colombia: Destino Astroturístico”

Entre el 2 y el 4 de septiembre, Colombia acoge la XV Cumbre del Foro de Migración y Desarrollo en la ciudad de Riohacha, La Guajira

Rumbo al Pilar Solidario: Prosperidad Social inicia búsqueda e inscripción de 5.614 personas mayores en La Guajira

Los conversatorios abordaron temas como el calendario alimentario, la medicina tradicional vinculada al cuidado materno y gestacional, y las prácticas culinarias ancestrales que han sostenido la vida comunitaria. Las mamuncias (formas ancestrales de trabajo colectivo solidario), fueron el eje metodológico para explorar los vínculos entre cuerpo, agua y territorio, así como los impactos del cambio climático y del extractivismo sobre los recursos naturales y las estrategias de resistencia comunitaria frente a amenazas estructurales.

Uno de los momentos más significativos fue el encuentro de mujeres afro, en el que se compartieron reflexiones sobre el sistema de crianza, las redes de cuidado de las mujeres y el papel de la transmisión oral de los saberes en la alimentación y la nutrición de la niñez.

La jornada culminó con la uramba (plenaria), se ex las reflexiones y aprendizajes de cada mamuncia, y se construyó un mensaje colectivo dirigido a la comunidad afro del territorio sobre el sentido, la misión y las proyecciones de la Comisión Asesora Científica.

Este ejercicio fortaleció el proceso investigativo de la Comisión y reafirmó su compromiso con una ciencia al servicio de la vida, basada en el diálogo de saberes, el respeto por la diversidad cultural y la urgencia de transformar las condiciones estructurales que generan la desnutrición.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S