jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Corte decidió archivar el incidente de desacato iniciado en contra del ministro de Salud y Protección Social a través del Auto 2049 de 2024

Por: Redacción La Prensa
22 julio, 2025
0 0
La Corte decidió archivar el incidente de desacato iniciado en contra del ministro de Salud y Protección Social a través del Auto 2049 de 2024

La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 resolvió el incidente de desacato iniciado en contra del ministro de Salud y Protección Social a través del Auto 2049 de 2024 por incumplimiento de lo ordenado en el Auto 2881 de 2023, órdenes 3.ª y 6.ª.

La Corte verificó que el ministro de Salud emitió la Resolución 067 de 2025 por medio de la cual se establecieron las disposiciones unificadas y el contenido metodológico, marco que rige los presupuestos máximos para la gestión y financiación de los servicios y tecnologías en salud PBS no UPC. Sin embargo, la evaluación material de este acto administrativo será adelantada por la Sala Especial en actuación posterior conforme a los niveles de cumplimiento fijados en el Auto 411 de 2015.

En consecuencia, la Corte advirtió que desde hace cuatro meses y una vez iniciado el incidente de desacato, el ministro de Salud gestionó e hizo seguimiento a los pagos de los presupuestos máximos de 2022, conforme al cronograma establecido por el Ministerio de Hacienda y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. En ese sentido, la Corte encuentra que el 16 de mayo de 2025 se completó el pago de los $819.667.000.000 adeudados a las EPS conforme a lo ordenado en el Auto 2049 de 2024.

Le puede interesar

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali

‘Si invaden a Venezuela se triplican los migrantes ilegales a Colombia y se acelera la quiebra de Ecopetrol’: presidente Petro

‘No sean irresponsables’, dice presidente Petro sobre iniciativa para tumbar proceso de paz con las Farc por referendo

Finalmente, la Sala ordenó “archivar el incidente de desacato iniciado mediante el Auto 2049 de 2024 en contra del ministro de Salud y Protección Social”. Lo anterior, ya que la jurisprudencia constitucional ha afirmado que la finalidad de este instrumento procesal es lograr el cumplimiento total y absoluto de la orden de tutela pendiente de ser ejecutada y no sancionar al renuente.

Los magistrados José Fernando Reyes Cuartas y Vladimir Fernández Andrade aclararon su voto.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S