jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

La RAP Caribe construye ruta turística para los próximos 15 años

Por: Redacción La Prensa
29 julio, 2024
0 0
Atlántico, confirmado como territorio ideal para HUB de Hidrógeno Verde

Hoy lunes 29 de julio se realizará un taller virtual a partir de las 2:00 p. m. para concretar la visión del turismo de los departamentos de La Guajira, Córdoba, Cesar, Magdalena, San Andrés, Atlántico, Bolívar y Sucre.

Caribe colombiano, julio 28 de 2024. La Región Administrativa y de Planificación —RAP Caribe, en su proceso de actualización de su Plan Estratégico Regional (PER) construye la hoja de ruta del turismo para los próximos 15 años.
El Plan Estratégico Regional (PER) es la hoja de ruta para el desarrollo de la región en un horizonte de 20 años, construida a partir de la identificación de diversas problemáticas de carácter regional y la definición de una agenda conjunta de gestión e inversión.
Un grupo de expertos se encargan de la revisión de hechos regionales trascendentales que alimentan este plan, entre ellos el turismo, una de las grandes ofertas de esta región.
Conocedores de la importancia que reviste un espacio con los distintos directores de turismo de la Región Caribe colombiana, este lunes 29 de julio se realizará un taller virtual a partir de las 2:00 p.m. para concretar la visión del turismo en los próximos años desde los departamentos de La Guajira hasta Córdoba, incluyendo a Cesar, Magdalena, San Andrés, Atlántico, Bolívar, Sucre.
El objetivo es contextualizar el avance de este importante ejercicio, mediante un taller de cocreación de los lineamientos de la industria sin chimeneas.
En ese taller se contará con la participación de las distintas autoridades de turismo de la región, lo cual será fundamental para enriquecer las discusiones y contribuir al fortalecimiento de este sector.
Es de resaltar que la CAF, a través de su Director de Turismo, Óscar Rueda García, apoya este tipo de procesos. El espacio será presidido por el gerente encargado de la RAP Caribe, Jesús Pérez; la encargada del PER, Elvia Mejía y la experta en turismo Paola Mercado Afanador.

Le puede interesar

Veolia Guajira: Un Paso Firme Hacia la Mejora del Servicio de Acueducto en San Juan del Cesar

Alcalde Alejandro Char posesiona a nuevos integrantes del Consejo Distrital de Juventud 2025 -2026

Con entrega de instrumentos musicales, Drummond Ltd. fortalece la formación artística en La Jagua de Ibirico, Cesar

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S