jueves, agosto 28, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mejores voces del país le cantan al maestro Rafael Escalona en el décimo quinto aniversario de su partida

Por: Redacción La Prensa
17 mayo, 2024
0 0

Pasan los años y Escalona no deja de sorprendernos con su magia y sus recuerdos. En esta ocasión, para unirse a los homenajes que le tributarán la Fundación Rafael Escalona Martínez, la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar, al conmemorarse el décimo quinto aniversario de su partida, estará en Valledupar, el Coro Nacional de Colombia, que por primera vez incluirá en su repertorio cantos vallenatos.

La programación inició el lunes 13 de mayo a las 8:00 a.m. con una ofrenda floral que hijos, nietos, sobrinos y demás familiares del maestro llevaron hasta el cementerio Jardines del Eccehomo donde se encuentra el mausoleo de este insigne juglar.

Los homenajes continuaron con el concierto Escalona Inmortal, en la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López, donde las mejores voces del país dieron un recorrido musical por las canciones que inmortalizaron al poeta de Patillal. En este escenario también actuaron la orquesta sinfónica infantil y juvenil de Valledupar, el grupo vallenato de la Escuela de formación artística Leonardo Gómez, la banda Escuela Municipal, y la niña Andrea Sofía Villegas, la pequeña artista que se ha cautivado el corazón de los vallenatos.

Le puede interesar

Jorge Celedón lanzó su marca de café: Ay Ombe, con cinco aromas para degustar

Todo listo para el Festival del Retorno, este fin de semana en Fonseca

“Es la primera vez que vengo a Colombia y a Riohacha y esta ciudad se quedó en mi corazón” May Gorostiaga, cuentero del país Vasco

Las actividades continuarán este martes 14 de mayo a las 8:30 a.m. con el conversatorio “Del Canto Vallenato al Canto Coral” en el auditorio Consuelo Araújo Noguera de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Luque. Los expertos en folclor Vallenato Tomás Darío Gutiérrez, Alberto Beto Murgas y Julio Oñate Martínez, quienes entablarán un diálogo con la maestra Diana Cifuentes, directora del Coro Nacional de Colombia.

La visita del Coro Nacional de Colombia culminará con el “Encuentro de saberes” en la Academia del Turco Gil donde los alumnos interpretarán canciones del maestro Escalona e intercambiarán experiencias musicales con los integrantes de la primera agrupación coral del país.

 

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S