viernes, agosto 29, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malteser International Americas y el Ministerio Alemán de Relaciones Exteriores fortalecen la nutrición infantil en La Guajira.

Por: Redacción La Prensa
23 mayo, 2024
0 0
Malteser International Americas, con el apoyo del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, implementa el programa de control nutricional en comunidades vulnerables de La Guajira, para apoyar la atención integrada que se realiza a menores con edad desde los 0 a 5 años.
“Como agencia humanitaria, reafirmamos nuestro compromiso con la protección a la primera infancia en esta región. Buscamos prevenir la desnutrición y otras formas de malnutrición, especialmente en poblaciones con acceso limitado a servicios de salud”, afirma Carlos Ruiz, Coordinador de Programas de Malteser International Americas en Colombia.
Durante el último año, el programa atendió a 320 niños y un total de 618 niños a lo largo del proyecto, logrando la recuperación nutricional del 70% de ellos. Además, para garantizar seguridad alimentaria durante el proceso de atención, se entregaron 1.720 kits de alimentos, distribuidos en el mismo período.
La población atendida incluye a niños en primera infancia de poblaciones vulnerables, entre las que se encuentran migrantes venezolanos, colombianos retornados y la comunidad multiétnica de acogida, incluyendo las etnias wayuu y wiwa, en los municipios de Riohacha, Dibulla y Manaure.
Elizabeth Romero, madre migrante venezolana, comparte su experiencia, resaltando que gracias al apoyo recibido, su hija de 2 años, en riesgo de desnutrición aguda, ha experimentado una notable mejoría en su salud. Agradece a Malteser International Americas por la atención domiciliaria y los controles periódicos.
El programa nutricional para la primera infancia ofrece servicios gratuitos a los niños, incluyendo medicina general, atención psicosocial, entrega de medicamentos y suplementos nutricionales, exámenes de laboratorio, desparasitación, distribución de kits de alimentos durante 4 meses y fórmulas nutricionales listas para consumir, entre otros.

Le puede interesar

Procuraduría indaga posibles irregularidades en intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P

Tortuga fósil hallada en La Guajira y olvidada durante décadas en un museo en Suiza resultó ser una nueva especie

Reducción del 68,6% en la mortalidad perinatal en La Guajira demuestra que el cambio del modelo de salud sí funciona: presidente Petro

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S