martes, julio 1, 2025
La Prensa
EDICIÓN IMPRESA
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
La Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Minas pide investigar a empresas del grupo Vanti por aumento de tarifas de gas

Por: Redacción La Prensa
6 febrero, 2025
0 0
Ministerio de Minas pide investigar a empresas del grupo Vanti por aumento de tarifas de gas

Ministerio de Minas pide investigar a empresas del grupo Vanti por aumento de tarifas de gas

flexibiliza las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos los sectores”, señala el organismo de regulación.

De acuerdo con Antonio Jiménez, director de la CREG, con esta actualización la entidad “fortalece la eficiencia del mercado y asegura que Colombia tiene y seguirá teniendo gas disponible, blindando el abastecimiento con producción nacional y respaldo internacional cuando sea necesario”.

Recuerda el directivo que la regulación del suministro en el Mercado Mayorista del Gas Natural se consolidó en 2013, cuando la CREG estableció un marco regulatorio para la contratación del suministro de gas y su transporte.

Le puede interesar

Ecopetrol S.A. suscribe acuerdo para adquisición de un portafolio de hasta 1,300 megavatios de proyectos solares y eólicos en Colombia

Drummond Ltd. forma parte del Grupo de Trabajo de DDHH y Carbón (GTDHyC)

50 micronegocios de la economía popular de Riohacha se fortalecen con capacitación

“Estas reglas garantizan que el gas, tanto en la producción nacional, como importado, llegue de manera eficiente a los usuarios finales. La normatividad cubre dos tipos de mercado: el primario, donde el gas se vende directamente desde los productores; y el secundario, que permite la comercialización de excedentes, optimizando así el uso del recurso”, explica la información.

Según la CREG, la Resolución 102 015 busca flexibilizar las negociaciones entre los participantes del mercado y aumentar la transparencia en la información sobre las ofertas de suministro y las necesidades de la demanda.

“Su objetivo es garantizar que el abastecimiento de gas en Colombia sea eficiente, priorizando el uso de gas de producción nacional, y en caso de ser necesario, complementándolo con gas importado para asegurar el suministro de todos los sectores incluso en escenarios de alta demanda”, concluye el comunicado.

La Prensa

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S

Menú

  • Inicio
  • Región Caribe
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Región Caribe
    • Atlántico
    • Bolívar
    • Cesar
    • Córdoba
    • La Guajira
    • Magadalena
    • San Andrés
    • Sucre
  • Nación
  • Política
  • Opinión
  • Judicial
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Sociales
  • Farándula
  • Deportes
  • EDICIÓN IMPRESA

© 2024 Todos los derechos reservados a PublicCom S.A.S